bilbao. El Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia ha logrado despertar el interés de otras administraciones. Tanto es así que una delegación de Finlandia se ha acercado estos días hasta Euskadi para conocer de primera mano cómo funciona el Departamento de Acción Social. El grupo finlandés visitó algunas instalaciones forales y se mostró especialmente interesado en todo lo relacionado con los servicios sociales.

Desde Finlandia llegaron los máximos responsables de la fundación privada Bovallius y la directora de Innovación en Servicios del Instituto Público finlandés. La diputada foral de Acción Social, Pilar Ardanza, mostró a la delegación el trabajo llevado a cabo durante estos años por la institución foral. Ardanza subrayó que Bizkaia es sinónimo de solidaridad y cohesión social. "La visita es el mejor indicador de que tenemos un sistema de acción social de primer nivel europeo. Todo esto fruto del gran esfuerzo de los últimos años por desarrollar infraestructuras, servicios y proyectos", argumentó.

Por otra parte, la diputada foral reivindicó la fórmula de trabajo público-privada del país nórdico para el desarrollo de los Servicios Sociales de Bizkaia: "No evadimos nuestra responsabilidad en el desarrollo, sostenimiento, y garantía de calidad. Al mismo tiempo, reivindicamos un papel fundamental para la sociedad civil organizada por ellos mismos", explicó.

La visita de esta delegación finlandesa se enmarca en un proyecto llamado Espinno que pretende recopilar las mejores prácticas sociales europeas y afrontar dos grandes retos: que la creciente demanda de servicios sociales y sanitarios sea atendida innovando en el diseño de los servicios, y por otra parte, que se cree empleo de calidad para colectivos con dificultades de inserción en esos mismos servicios.

Ninguno de estos dos retos del sistema finlandés son ajenos a Bizkaia. Ambos presentan una población envejecida y unos bajos niveles de crecimiento de la actividad económica, por lo que también coinciden en el diagnóstico.

explorar nuevas vías La actual crisis económica ha puesto a muchas familias en situaciones de gran riesgo, que pueden dar lugar a nuevas bolsas de exclusión. Por eso, Ardanza cree que el empleo constituye un elemento muy importante: "El empleo se constituye como elemento indispensable para volver a la participación plena en la sociedad".

Para ello están llevando a cabo un importante recorrido en el empleo adaptado para las personas con discapacidad. No obstante, el Departamento de Acción Social quiere avanzar más y trabajar con personas que se encuentran en situación de exclusión."En Bizkaia, igual que en Finlandia, no nos conformamos con ir por delante de nuestro entorno, queremos seguir avanzando y esto implica cada vez más mirar a Europa".