Bilbao. La jornada de hoy es un día muy importante y reivindicativo para un segmento cada vez más importante y numeroso en la población, la tercera edad.

Y es que hoy se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores, una jornada que, en opinión de Sabin Ipiña, presidente de la Asociación de Jubilados de Bizkaia, Nagusiak, debe suponer "un compromiso para modificar progresivamente los estereotipos negativos que pesan sobre la vejez".

Por ello, cree que la celebración de esta jornada debe suponer "un paso adelante" en este objetivo y, también en la aplicación de los contenidos de la Declaración de Viena de 1982. Este documento defiende que "lo importante es llenar de vida este nuevo periodo".

Por esta misma razón, una de las metas de este Día Internacional de las Personas Mayores es la promoción de políticas de envejecimiento activo y la implicación de las instituciones en las mismas. Para lograr ese propósito, la Diputación Foral de Bizkaia elaboró en colaboración con las otras dos diputaciones de Euskadi la Carta de Derechos de las Personas Mayores Dependientes, creando posteriormente el Consejo de las Personas Mayores o el Plan Gerontológico de Bizkaia 2006-2011 o la instauración en 2009 del Observatorio de Personas Mayores entre otros.

Desde Nagusiak, se pretende que con todas estas herramientas que favorecen el envejecimiento activo y las que deben seguir creándose ya que según la Diputación "los jóvenes de hoy, en el futuro serán personas mayores", se favorezca el "empoderamiento y la autoestima de las personas mayores". Según indican desde la Asociación de Jubilados de Bizkaia, se debe "procurar" que en todo este proceso participen tanto las personas mayores como el resto de agentes sociales.

De esta manera, la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores presenta entre sus objetivos "sensibilizar al conjunto de la sociedad" en esta tarea.