Zalla. Los alumnos de la escuela oficial de idiomas de Zalla debían haber estrenado este mes las cuatro aulas con las que estaba previsto ampliar la capacidad del centro. Sin embargo, el proyecto tendrá que esperar, ya que el nuevo equipo de gobierno ha tomado la decisión de aplazar las obras. "Nos parece un gasto innecesario y cuando llegue el momento de hacerlo se llevará a cabo de otra forma", justificó el alcalde de Zalla Bai, Javier Portillo.
Hace un año el entonces regidor, Leandro Kapetillo, alcanzó un acuerdo con el Departamento de Educación del Gobierno vasco para acometer los trabajos, que serían sufragados en un 60% por Lakua. "Educación iba a aportar una subvención de 240.000 euros y el resto correría a cargo del Ayuntamiento. Ahora, esa ayuda se ha perdido", lamentó el portavoz jeltzale.
De acuerdo con esos planes, la escuela oficial de idiomas -que comparte la antigua ikastola del barrio de Aranguren con la haurreskola municipal- duplicaría su capacidad con otras cuatro clases situadas en el edificio contiguo, donde tiene su sede la Mancomunidad de las Encartaciones. El acceso se realizaría a través de una pasarela. Además, se iba a reparar la calefacción y a instalar un ascensor exterior. "Es una obra muy necesaria debido a la petición de matrículas. Mucha gente ha tenido que apuntarse en una lista de espera", criticó el exalcalde.
Los representantes de Zalla Bai sostienen que trasladando la haurreskola al centro de la localidad y habilitando otra en Aranguren se liberaría una superficie suficiente para satisfacer la demanda de los alumnos. Una alternativa que se analizará a lo largo del presente curso. "En la revisión del PGOU que estábamos elaborando contemplábamos recalificar unos terrenos junto al colegio público Mimetiz como equipamiento comunitario. Allí, se construiría una haurreskola para niños de entre 0 y 2 años", detalló Kapetillo. Eso no hubiera significado la desaparición de la haurreskola de Aranguren. "Somos partidarios de que se mantenga donde está. Según nos han comentado varias veces, es de las mejores preparadas de Bizkaia y los vecinos del barrio también la necesitan. Por eso, aprovechar el edificio de la Mancomunidad nos parecía la mejor opción para reformar la escuela de idiomas", expuso.
El centro cierra precisamente hoy el plazo para abonar el importe de la inscripción en los cursos de euskera, inglés y francés. Las clases comienzan el 26 de septiembre.