La Vuelta obligará a cortar las principales arterias de Bilbao
BILBAO. La ronda ciclista llegará a Bilbao el 9 de septiembre alrededor de las cuatro de la tarde por Zorroza y atravesará todos los distritos de la Villa, salvo Ibaionado (Distrito 5) y Errekalde (Distrito 7), con dos subidas al alto del Vivero y final de etapa en la Gran Vía, a la altura del Parque de Doña Casilda.
La llegada de la 19ª etapa será la que cause "una mayor afección en el tráfico", según ha apuntado Abaunza, ya que será necesario acotar el recorrido con más de 120 vallas y 10 señales de desvío en los puntos más importantes de las entradas y salidas de Bilbao: Zorrotza, Ibarsusi. Santo Domingo y el desvío Autonomía - Avenida Ferrocarril - A8.
Tres áreas del Ayuntamiento bilbaíno, Circulación y Transporte, Seguridad Ciudadana y Obras y Servicios, están trabajando de manera coordinada para "organizar un dispositivo especial con el objetivo de minimizar lo más posible el impacto que sobre el tráfico y la movilidad va a tener este evento", según el concejal. La Policía Municipal será la encargada de poner en marcha el dispositivo, en colaboración con la Ertzaintza.
Esta etapa del 9 de septiembre, que finalizará en Bilbao, entrará en la ciudad por Zorrotza alrededor de las cuatro de la tarde, por lo que el dispositivo de seguridad y tráfico se pondrá en marcha a las 15:30 horas. Los ciclistas recorrerán las inmediaciones de San Mamés, el Puente Euskalduna, Campo Volantín y Avenida Zumalakarregi, para dirigirse por Galdakao al alto del Vivero y regresar a Bilbao por el puente de La Salve y Plaza de Moyua con dirección a la meta situada a la altura del Parque de Doña Casilda, itinerario que recorrerán dos veces para llegar a la meta alrededor de las 17:30 horas.
Las afecciones de esta etapa serán mayores y se acotará todo el recorrido ante la posibilidad de que los ciclistas lleguen disgregados, y las líneas de Bilbobus tendrán "modificaciones importantes".
Las molestias provocadas por la salida desde la capital vizcaína de la 20ª etapa serán menores, ya que, según ha explicado el concejal, el hecho de que los ciclistas sólo pasen por la Villa en una ocasión y previsiblemente en pelotón, hace que el dispositivo que se pondrá en marcha este día, alrededor de las 12:40 horas, sea "similar al de una manifestación, en la que los agentes irán cortando el tráfico antes del paso y abriendo a medida que el pelotón vaya dejando la Villa".
El comienzo de la etapa del sábado 10 de septiembre se realizará desde Botica Vieja en salida neutralizada y cruzará el Puente Euskalduna hacía Gran Vía, Plaza Moyua, Alameda Recalde, Puente de la Salve y Avenida Zumalakarregi, hasta llegar al punto kilométrico 105 de la N-634 (dirección Donostia-San Sebastián), donde se efectuará la salida lanzada.
PLAN DE COMUNICACIÓN
Asimismo, Abaunza también ha apuntado que el Ayuntamiento ha diseñado un plan de comunicación para informar a los ciudadanos sobre el recorrido de la carrera, las rutas alternativas y los servicios afectados, que se podrán consultar en la página web municipal a partir del próximo lunes. Además, se podrá recibir información la respecto en el teléfono 010, y el Consistorio colocará infoBilbaos en todos los portales de la Villa y repartirá 147.000 ejemplares de infoBilbao en formato papel, además de avisos en los distintos medios de comunicación.
Finalmente, Abaunza ha recomendado que aquellos que se acerquen a Bilbao el viernes hagan uso de los medios ferroviarios para acercarse a la Villa, dado que esos servicios no se verán afectados y de este modo "ayudarían a reducir el impacto que estos cortes pueden tener sobre la circulación".