Abanto-Zierbena

El carrejo de bolos a katxete de Sanfuentes, en Abanto-Zierbena, pasa por ser uno de los más antiguos del valle de Somorrostro, cuna de este singular deporte rural que no tiene parangón en ningún otro territorio vasco, y que acoge hoy la final del campeonato de Euskadi dentro del programa festivo de este enclave de la localidad minera.

La final se dirimirá hoy, a partir de las 11.00 horas. Se batirán, por un lado, Javier Gorostiaga, del carrejo de Durañona en Trapagaran, que obtuvo en las semifinales un total de 237 puntos después de haber lanzado sus 40 bolas reglamentarias y por otro, Javier Lores, del carrejo del barrio baracaldés de El Regato que obtuvo 228 puntos.

Disputado Sin duda, será un duelo de campeonato tremendamente reñido, ya que entre ambos bolaris tan solo hay nueve puntos en la clasificación, lo que sin duda redundará en el espectáculo que ambos jugadores darán hoy en la final, en la que los aficionados esperan ver más de un nueve en las tiradas de los dos campeones del torneo.

"En esta fase final tan solo ha habido una jugada que se haya quedado corta y se han registrado en más de una ocasión puntuaciones de nueve bolos, lo que indica el buen nivel que presentan los actuales bolaris", reseñó uno de los organizadores del torneo sanfuendarra.

Las puntuaciones se establecen según el número de bolas que sobrepasen la primera línea del carrejo, situada a 10 metros desde el tejón de roble donde se asientan las bolas de encina, siempre que la bola que se lanza contra ellos -de madera de guayacán- sobrepase esta primera línea del campo de tiro. "Si los bolos legan a golpear la pared del campo de juego (unos 18 metros desde el lugar donde se asientan las bolas) valen dos puntos y si quedan tras la primera línea, solo uno", explicaba un miembro de la organización del campeonato de Abanto-Zierbena. Claro que esta puntuación se puede quedar en nada, ya que es condición sine qua non que la bola que se lanza sobrepase la primera línea. "De hecho, en las semifinales hubo un lance donde un jugador hizo ocho bolos, pero no puntuó porque la bola de guayacán no superó la línea".

El Regato Hoy por hoy, según destacan los organizadores de la prueba de Sanfuentes, hay un gran nivel dentro de los bolaris. Especialmente en el carrejo de El Regato "que cuenta con un plantel que se está llevando de calle los concursos, ya que cuenta con gran número de gente joven que tiene mucha calidad y que lleva muchos años entrenando", reseñaron.

El campeonato de Euskadi ha reunido en esta edición a 44 bolaris de los carrejos de Barakaldo, Trapagaran, Ortuella, Abanto-Zierbena, Muskiz y Zierbena, si bien este deporte contaba con carrejos también en otras localidades como Santurtzi -en Kabiezes-, actualmente desaparecido.

"Hoy día uno de los principales problemas que presenta este juego popular es que la juventud tiene otros muchos alicientes que le alejan de su práctica por lo que el relevo generacional es complicado aunque hay carrejos como el de El Regato que han logrado tener recambio ya que además es una cuadrilla de amigos que comparten una afición", remarcan los organizadores del certamen de Sanfuentes. "Antiguamente este era un juego popular, pero hoy día lucha por sobrevivir".