Abadiño. El Ayuntamiento de Abadiño presentó ayer un mapa que reúne alrededor de 800 topónimos de esta localidad, y "que ayudará a entender mejor la historia de nuestro pueblo", destacó José Luis Navarro, alcalde del municipio.
Las denominaciones se presentan en el mapa ordenados alfabéticamente y clasificados en cinco categorías diferentes, que se corresponden con nombres de lugares, caseríos y casas, ríos, topónimos desaparecidos y patrimonio artístico. Además, el mapa también contempla el modo en el que se escribe cada una de las denominaciones, cuál es su pronunciación en Abadiño e indica las coordenadas correspondientes para una rápida localización en el mapa. En el anverso del mismo, por su parte, se incluye una ortofoto de la localidad.
Según destacaron responsables de la iniciativa, la recopilación de los cerca de 800 topónimos recogidos, que comenzó hace catorce años, ha sido posible gracias a la colaboración de 200 vecinos de Abadiño que, durante este tiempo, "han realizado una labor desinteresada", apuntó Argi Abad, concejala de Euskera. Entre ellos, Mila Salterain "ha tenido una importancia relevante", matizó. De hecho, ella ha sido la coordinadora del trabajo de campo, así como del informe.
El Consistorio ha editado 2.000 ejemplares de este mapa, que se entregará en las oficinas municipales a las personas que lo soliciten, además de estar disponible en la web municipal.
El libro Como trabajo complementario a este informe toponímico, el Ayuntamiento también ha publicado 500 ejemplares de un libro que incluye información sobre el ordenamiento del municipio entre los siglos XVI y XIX, así como sobre su organización social y actividad económica en esa época.
El Ayuntamiento entregará un mapa y un libro a todas las personas que han colaborado en este trabajo. Además, repartirá varios ejemplares en los centros escolares, la biblioteca y las casas de cultura del municipio. Al igual que en el caso del mapa, también está disponible en la web del Consistorio.