Síguenos en redes sociales:

Leioa otorga la licencia de obra a las 405 viviendas de Leioandi

Es la mayor operación pública de Euskadi y concluirá en unos tres años

Leioa otorga la licencia de obra a las 405 viviendas de LeioandiFoto: Leioako Udala

Leioa. El Ayuntamiento ha concedido la licencia de obras para la construcción de 405 viviendas de promoción pública en Leioandi, de las que 101 serán sociales en alquiler y 304 de promoción oficial. Esta es la operación de vivienda pública en curso más importante de todo Euskadi y estará finalizada en tres años. "Es un paso importante para reducir las listas de espera, que se acercan a las 1.600 peticiones", afirmó el alcalde, Eneko Arruebarrena.

La Corporación ha concedido, en un único acto administrativo, la totalidad de las licencias de vivienda protegida de este sector de suelo urbanizable. El objetivo de la operación es que "esta zona de expansión situada entre el centro urbano y Sarriena, a medio camino de la Universidad del País Vasco, sea una realidad finalizada al cabo de los próximos tres años", señaló.

La actuación contempla, además de la edificación, la urbanización del entorno de Leioandi a partir del propio edificio consistorial. Estos trabajos se iniciaron ya hace algo más de medio año con algunos derribos y las labores de reducción de una fuerte pendiente en la carretera original. Además, el proyecto contempla la apertura de un gran bulevar por el que transitará el tranvía y la habilitación del parque de Arriena, en la confluencia del arroyo y el molino de Elexalde. Habrá una fase en la que la urbanización del entorno y la construcción de los pisos confluirán.

Convenio La edificación de estas 405 viviendas públicas, cuyo sorteo no se prevé que el Gobierno vasco ejecute este año aunque su construcción se iniciará "de manera inmediata", es fruto del convenio firmado a comienzos de 2009 entre la Corporación y el anterior Ejecutivo autónomo presidido por Ibarretxe.

Arruebarrena destacó que, a día de hoy, es una de las operaciones de VPO en curso más importantes de toda Euskadi, "la mayor en número", apostilló.

El presupuesto de edificación de las viviendas asciende a más de 31 millones de euros, si bien la licencia y la tasa municipal se encuentra bonificada en un 95% por ser una actuación pública que contempla además un número significativo de vivienda en alquiler social.

Por lo tanto, el ingreso económico en las arcas municipales será prácticamente cero aunque su beneficio social resulta incuestionable, ya que servirá para "reducir de manera importante las casi 1.600 peticiones de vivienda de leioarras en Etxebide", indicó el alcalde. Todas ellas se destinarán a vecinos, siempre que hayan estado empadronados en la localidad durante los tres último años.

Con estas 405 nuevas licencias, Leioa suma ya un total de 736 permisos concedidos y en marcha en este momento, repartidos a lo largo y ancho de toda la geografía municipal, concretamente en Ondiz, Aldapabarrena, Lamiako, San Bartolomé, Telleria y Leioandi. "De la zona centro a la norte y sur", según Arruebarrena. 564 de ellas son de protección pública, en todas sus variantes y 172, de venta libre (23%). "El de la vivienda fue uno de los grandes ejes del acuerdo de gobierno con el PNV. Estamos aquí y ahora con la satisfacción de la tarea cumplida y la buena gestión", señala la edil de EB, Isabel García.