Sestao. Los problemas de aparcamiento que sufren a diario los vecinos de Sestao se podrían agravar aún más si el Ayuntamiento no modifica la ubicación elegida para promover los dos grandes equipamientos que se ha propuesto levantar en los próximos años. La construcción del nuevo centro cívico y la ciudad deportiva eliminarán dos parkings gratuitos en superficie que suman alrededor de 700 plazas que, a fecha de hoy, corren peligro de desaparecer.
El equipo de gobierno, con el alcalde José Luis Marcos Merino a la cabeza, ha escogido la parcela del ferial para construir un edificio polivalente que centralizará la oferta cultural de la localidad. En este parking duermen cada noche más de 150 vehículos, y durante el día presta servicio a todas aquellas personas que se desplazan a la comisaría de la Ertzaintza o a la oficina de Lanbide, dos servicios muy próximos, por ello, sus usuarios no ven con buenos ojos su supresión.
"Como nos quiten el aparcamiento nos van a hacer una buena faena", admitía ayer por la mañana Cristina Domínguez, empleada en un comercio que utiliza esta zona de aparcamiento "casi a diario". Por su experiencia, si acaba desapareciendo, "no nos quedará más remedio que estacionar por la zona trasera del cementerio, que es donde me toca ir a mí cuanto se encuentra completo".
"Aquí, en Markonzaga, no tenemos mucho espacio para aparcar en la calle, de modo que si eliminan este aparcamiento a los vecinos nos van a hacer una putada", se lamentaba otro vecino llamado Josu, quien explicó que durante los Sampedros ya se inutiliza el solar para instalar las txosnas "y esos días, buscar una plaza, es una odisea", remarca. El proyecto del centro cívico prevé la construcción de garajes "pero eso ya implica pagar por aparcar", advierte.
También en las Canteras En una situación similar se encuentra el aparcamiento de Las Canteras, uno de los más grandes de Sestao, amenazado por la ciudad deportiva que el PSE desea promover en esta extensión de terreno. Este nuevo equipamiento supondrá la aniquilación de las 550 plazas gratuitas que hay actualmente, un proyecto que mantiene dividido a los vecinos.
"Yo prefiero que se mantenga el aparcamiento porque, de lo contrario, a ver dónde aparcamos", defendía ayer José María Vicente, vecino de la zona. "La ciudad deportiva puede estar bien pero mientras la construyen nos tienen que dar alternativas porque aquí cabe un volumen muy importante de coches que tendrá que seguir estacionando en algún sitio", aseguraba Jesús Galdeano, otro residente.
Nuria, una vecina que reside al final de la Gran Vía, utiliza el parking de Las Canteras a menudo cuando acude a visitar a sus padres, y en su opinión la construcción de un nuevo polideportivo "puede ser interesante", pero también es realista y reconoce que "es imposible aparcar". "Al final, si hacen la ciudad deportiva, tendremos que pagar por hacer deporte y por aparcar", sentencia.