Lo que en 1992 comenzó como una reunión habitual entre cuatro amigos aficionados a la montaña, hoy es Gailur Mendi Taldea, el club de aficionados a la montaña de Lezama que agrupa a un centenar de socios. Desde excursiones por el municipio vizcaino hasta salidas de varios días a Marruecos o al Pirineo francés, los integrantes de Gailur Mendi Taldea también organizan cursos de escalada o de puenting, entre otras actividades. Para formar parte de este club "sin jerarquías", basta con abonar 10 euros al año y eso sí: "Hay que tener ganas de andar", apunta Gorka Madariaga, presidente de la agrupación desde hace más de 15 años. La mayoría de las rutas que promueve el club no desempeñan grandes dificultades y son aptas para todos los públicos, "si bien cada participante se marca sus propios límites", puntualiza.

Madariaga asegura que Gailur Mendi Taldea es una asociación diferente, cuyos miembros "son de lo más variopinto", al reunirse personas de todas las edades y de diferentes municipios. A diferencia del funcionamiento de otros clubes de montaña, "todos los socios y socias poseen el mismo poder de decisión", afirma. Es decir, si bien los directivos se encargan de la gestión del club, cualquier socio tiene capacidad de proponer y diseñar las rutas que desee. "No vale proponer simplemente una ruta o viaje, quien sugiere una idea tiene que desarrollarla y organizar la salida", aclara.

convivencia Gailur Mendi Taldea tiene su sede en el centro cívico de Lezama Uribarri Topalekua, espacio que comparten con el resto de asociaciones de la localidad, unas quince en total. "El local es amplio y nos coordinamos bien con el resto de asociaciones culturales y deportivas del municipio, aunque sí que echamos en falta contar en el mismo local con un almacén para guardar los equipos de montaña", comenta. Se reúnen los miércoles, de 20.30 a 22.00 horas, aunque también están presentes en la red (www.gailur.org). El club presta de manera gratuita diverso material de montaña como crampones, piolets, tiendas de campaña o cascos. Asimismo, cuenta con "una amplia biblioteca de montaña" a disposición de los socios compuesta por guías, libros sobre montañismo y mapas. En sus excursiones y viajes, forman "una gran familia", pues conviven juntos durante toda la estancia, "para bien y para mal", ironiza Madariaga. Pese a que las rutas las adaptan en función de las condiciones climatológicas y de la edad y preparación física de los participantes, procuran caminar juntos la mayor parte del tiempo.

El club cuenta con miembros de todas las edades, si bien han detectado un déficit en la franja que va de los 18 a los 30 años. "Hemos probado de todo para animar a la gente joven -explica uno de los miembros del club, Emilio Dilla-; por eso comenzamos a organizar los cursos de puenting y de iniciación a la escalada, pero llegó un momento en el que ¡siempre nos reuníamos los mismos y no pasábamos de la iniciación!...", bromea.

Entre los últimos viajes de Gailur Mendi Taldea, destaca el realizado la pasada Semana Santa a Fuentes del Narcea, comarca asturiana integrada por los concejos de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias. "Es una zona poco transitada, menos conocida que otros lugares más turísticos como Picos de Europa", señala Dilla. A pesar de que el tiempo no acompañó demasiado, las nueve personas que participaron en la salida aseguran haber disfrutado mucho de las vistas. Una de las próximas expediciones serán a comienzos de agosto. Entonces cambiarán el clima húmedo del norte y viajarán hasta Marruecos, donde irán "de cumbre a cumbre" por la cordillera del Alto Atlas, cuyo pico más alto está en el monte Toubkal.