A cinco años luz
En el supersónico mundo de internet, las redes sociales, los blogs y todo ese universo virtual que nos rodea, cinco años es una distancia sideral. Casi pudiera decirse que son cinco años luz. Corre tan veloz el progreso que uno se pregunta si alguna vez el galgo podrá alcanzar a la liebre. Viene al caso toda esta reflexión ahora que acaba de presentarse, en un espacio singular (el kiosco de El Arenal lo es, sin duda alguna...), el libro EducaBlog 2006-2011: de la Red al Papel, un documento donde se recogen los blogs y textos publicados, a lo largo de esta media década, en EducaBlog.org, un portal donde anida la educación social en la Red. Han sido cinco años de textos agavillados en un blog dedicado a este ámbito, donde se han compartido experiencias, intercambiadoconsejos, comparado situaciones y técnicas de otros...
¿Quién se esconde detrás de esta herramienta que facilita el trabajo diario en las minas de la educación social..? Nadie. Y digo nadie porque no hay trastienda, no hay intereses ocultos ni doblez alguna en este proyecto que acaba de desplegarse, blanco sobre negro, impreso en un libro. Raúl Luceño Caro, Jorge Roz Fernández, Asier Félix Losada e Iñigo Rodríguez Torre son los encargados de alimentar y darle cuidados a esta hermosa criatura salvaje donde lo mismo se comparten materiales, noticias, descargas y enlaces que se favorecen las discrepancias críticas on line y las colaboraciones (ya se sabe: de la discusión sale la luz... ¡o se entra en comisaría!). Visto así, no es de extrañar que en la presentación del libro que ahora tenemos entre manos estuviesen presentes, entre otros, Leyre Gómez, Pilar Górgolas, Ana Isabel Ezquerro, Mónica Pablos, Ana Calles, David de Haro, Asier Gallastegi, María Gutierrez, Fernando Domínguez y una legión de gente hiperactiva, capaz de entregarse a este basto universo.
Contrasta con este viaje al futuro la mirada a quienes se quedan atrás, a quienes apenas entrevén el mañana. En la noche del pasado viernes el hotel Domine Bilbao abrió sus puertas para la celebración de una cena organizada por la ONG Sunrise África Bilbao, donde Cecilia Anza y María José Zambrana se dejan el aliento día tras día. No es fácil trabajar contracorriente del progreso y ellas lideran un ejército de alegres combatientes que se acercaron a la mesa para financiar, vía cubierto, la construcción de un colegio en Tutu (Ghana). Más allá del menú, la noche se aderezó con las actuaciones de la bailarina Sara Etxebarria, la cantante Susan Laster y el mago Balbi, todo ello redondeado con un desfile de moda (Voga y Smith & Smith al aparato...) en el que desfilaron modelos como Lucía Hidalgo, Ana García, Nuria Sarachaga y Alejandra Oroquieta, peinadas por Yolanda Aberasturi. José Luis Candal aportó para la cita lo bebido y entre los comensales paganinis e encontraron nombres como los de Julio Alegría y Mariapi Alza; el doctor Hipólito Suárez, Alberto González, Fermín Palomar, Concha Millán, Juan Manuel Delgado, Begoña Agirre, Juan Anronio Zarate, Itziar Knórr, José Luis Sabas, Teresa Fernández; el atleta Javier Conde y el escultor Jesús Lizaso, Matías González, Carmela Rojo, Mila Torres, Berta Cabañas, Juan Garaizar y una legión de gente comprometida que vivieron de primera mano la emoción de participar en un proyecto de magnitud, una de esas iniciativas que tan a menudo pasan de soslayo pero reconfortan y hacen no perder la fe en el ser humano.