Bilbao. Ahora resulta que el chacolí de Burgos es más antiguo que el txakoli vasco. Eso es lo que dijo ayer el presidente de la Diputación burgalesa, Vicente Orden Vigara. Además aseguró que "existen publicaciones que lo demuestran". Y esas publicaciones espera que "sirvan para avalar la creación de una denominación de origen propia". Con estas declaraciones, recogidas por Efe en Ávila, el presidente burgalés quiso echar más leña al fuego en la polémica sobre el txakoli.

En el mismo encuentro, la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, manifestó que la posible adopción de medidas judiciales por parte del Gobierno vasco contra una Denominación de Origen para el Chacolí del Norte de Burgos "no tiene fundamento".

La consejera castellanoleonesa argumentó su postura diciendo que "el reglamento que reconoce las denominaciones de origen del txakoli en el País Vasco acepta que no tiene adscripción al territorio". "No solo se puede producir chacolí en un territorio", dijo Silvia Clemente, "sino que es un método de producción que, según ese reglamento, pertenece a otras áreas geográficas como Cantabria y el norte de Burgos". Por eso, insistió en que "se puede tramitar con arreglo a derecho una denominación de origen para el chacolí del norte de Burgos".

Por su parte, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, Jaime Mateu, criticó la "radicalización" del conflicto del txakoli. Mateu dijo que "esta situación empezó viciada desde que el Gobierno vasco intentó el blindaje de las tres denominaciones de origen de txakoli en la comunidad vecina". En su opinión, "ahora se ha llegado a un radicalismo absoluto". Mateu señaló que los productos burgaleses "están trabajando para obtener una denominación de origen propia, lo que supone unos trámites muy largos". Por eso, advirtió de que esa futura denominación "no debe ser juzgada ahora por el Gobierno vasco, sino que debe dejar trabajar a las instituciones competentes en la materia y en última instancia, a la Unión Europea".

Mientras tanto, el Gobierno vasco reiteró ayer la defensa "a ultranza" de los productores de txakoli e insistió en que "la producción y comercialización de las denominaciones del término txakoli está circunscrito al País Vasco".