Sestao. Aparcar en el centro de Sestao será un poco más sencillo dentro de pocas semanas. El solar del antiguo cine Amézaga, un terreno que permanece vallado y en desuso desde hace un año, se va a poner en valor para crear un aparcamiento con capacidad para 40 vehículos. La operación será posible después de que el Ayuntamiento haya alcanzado un convenio con su propietario para conseguir la cesión gratuita del espacio por un año. Se cumple así uno de los proyectos que el PNV ha demandado con más insistencia en los dos últimos años para aliviar los graves problemas de estacionamiento que sufre esta localidad.
El alcalde de Sestao, José Luis Marcos Merino, explicó ayer que este parking de uso público permitirá ofrecer una alternativa a los vecinos de Ignacio Zuloaga, cuya calle está previsto reurbanizar a corto plazo. "Queremos comenzar a acondicionar el aparcamiento tan pronto como nos permita la climatología para abrirlo a mediados de abril", avanzó el primer edil, quien valoró de forma positiva esta noticia. Los trabajos consistirán en el acondicionamiento del terreno.
Preguntado por la trascendencia que han tenido las reiteradas peticiones del grupo jeltzale para que se negociara el uso del solar como aparcamiento temporal en el acuerdo, Merino restó importancia y respondió que "no ha servido de nada, porque las gestiones se están haciendo desde hace muchísimo tiempo". En este sentido, el mandatario socialista precisó si este proyecto no se ha podido materializar hasta ahora ha sido porque Ipar Kutxa, propietaria del terreno, estaba pendiente de ejecutar la hipoteca por impago de su anterior titular, la promotora Fonorte. El PNV se congratuló al conocer esta noticia porque una de las propuestas que ha presentado a lo largo de esta legislatura para crear zonas de estacionamiento temporales por fin va a ver la luz.
No obstante, los nacionalistas también se mostraron un poco críticos con el equipo de gobierno de la localidad, al que acusaron de esperar hasta el final de legislatura para poner en marcha un proyecto que, bajo su punto de vista, podía haber sido una realidad mucho antes.
"El equipo de gobierno de Sestao nunca ha dejado entrever que estuviera negociado. Es más, ha repetido que se trataba de una propiedad privada y no podía hacer nada. Nos alegramos de que tanta persistencia haya tenido su recompensa y el alcalde haya abierto por fin los ojos para darse cuenta de que nuestra idea era buena", valoró el edil Josu Bergara.