Bilbao. ¿Por qué una conexión más diaria desde Bilbao? Ya son tres y solo Brussels Airlines cubre este destino.

Desde que empezamos en 2002, siempre hemos apostado por Bilbao. Desde entonces, hemos duplicado nuestros clientes y el pasado año trasladamos 74.000 pasajeros con dos conexiones diarias. Además, no solo vendemos la conexión con Bruselas, la capital de Europa, también permitirá enlazar con las rutas a Norteamérica y Canadá, de nuestros socios aéreos, y a África, con nuestros aviones, así como otros destinos a India o China. Hay que tener en cuenta que el aeropuerto de Bruselas es muy fácil. Solo tiene dos terminales para funcionar y no es tan grande como París o Londres. Queremos promocionar el Bruselas-Bilbao, pero también el Europa-Bilbao y el mundo-Bilbao.

¿El nuevo vuelo piensa más en los belgas o en los vascos?

Por el horario, sí va más destinado para Bélgica y el resto de Europa porque permite hacer un city break o visita corta de tres o cuatro días a la capital de Bizkaia.

Veo que como aerolínea se implican también a nivel turístico.

Ya hemos tomado una serie de acciones en Bélgica para promover este destino de Bilbao, pero la más importante se celebra la próxima semana. El 24 de febrero hay una gran cita de trabajo en el Museo del Cómic de Bruselas con touroperadores belgas y agencias receptivas de Bilbao, esponsorizado por la Diputación de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao, a los que llevamos de la mano.

¿A qué precio?

El producto que tenemos a bordo se divide en clase business tradicional y económica, que se subdivide en otras dos, una biflex, con gran flexibilidad para hombres de negocios, y la bilight, un producto orientado al precio con el fin de competir con las low-cost.

Entonces tienen ofertas...

Ya hay en internet una propuesta de 79 euros vuelo ida y vuelta todo incluido para promocionar la nueva frecuencia. Es más barato que el taxi a San Sebastián.

Hablando de Donostia. ¿Cómo ve la competencia de Air Nostrum desde el aeropuerto de Hondarribia promocionada por el Gobierno vasco?

Estamos acostumbrados a la competencia de este tipo. Nuestras base está en Bruselas y al lado está Ryanair, que juega mucho con las ayudas regionales. Nuestra estrategia es volar a aeropuertos principales y desarrollarnos como compañía de red con otras aerolíneas en grupo y ofrecer conexiones. Siempre buscamos relación a largo plazo. Si estamos aquí es para quedarnos y desarrollarnos, no para vendernos al mejor postor. En Bilbao, somos el embajador para el País Vasco de Bélgica.

Pero tiene que molestarles que una institución pública promueva una aerolínea y no otra.

Para analizar esas prácticas está la Comisión Europea, que estará ocupada en mirar todo este tipo de ayudas o de apoyos. La dejamos hacer su trabajo, nosotros nos centramos en lo nuestro.

Luxair pondrá también vuelo este verano desde Luxemburgo a la capital vizcaina. Esta ya es una competencia más sana.

No creo que nos afecte mucho. La diferencia fundamental es de frecuencias. Nosotros tenemos tres vuelos diarios y ellos dos por semana, pero además al estar en grupo ofrecemos 11 frecuencias al día entre las de Lufthansa y las nuestras desde Bilbao a diversos aeropuertos europeos que permiten ofrecer unas combinaciones muy flexibles tanto en horarios como en tarifas. Es una oferta única.

¿Qué futuro le ve a Bilbao como aeropuerto que empieza a ser receptor y no solo emisor?

Le hacen falta más iniciativas para desarrollar ese turismo receptivo, más colaboración con touroperadores extranjeros. Bilbao tiene que ser una opción importante dentro del abanico de ciudades, un destino para el turismo europeo de estancias cortas, como pueden ser Barcelona o Roma.

¿Recomienda usted la ciudad?

Lo hago. Cuando me piden un destino diferente y nuevo les envío aquí y vuelven encantados. Eso significa algo, que hay producto pero también que hay que venderlo. Nosotros ponemos más aviones y nuestro objetivo es llenarlos.

Como buen comercial ¿cómo vende este destino?

Con dos elementos básicos, la cultura y la gastronomía. Bilbao y Bruselas se parecen en estos temas, y encima a buen precio.