Leioa. El Ayuntamiento de Leioa ha dado luz verde a dos importantes proyectos estratégicos de generación de actividad económica y empleo. Además de conceder licencia al Parque Científico de la UPV-EHU -en el que se asentarán empresas de tecnología que crearán unos 3.000 empleos-, se ha modificado el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para dar vía libre al Parque de Actividades Económicas (PAE) de Saltuena, con una previsión de creación de otros 2.000 puestos de trabajo. "Ambos cuentan con el respaldo económico de las instituciones vascas y estatales, y han recibido un impulso adicional en los presupuestos generales del Estado con las enmiendas del grupo vasco de EAJ-PNV en el Congreso", según el alcalde, Eneko Arruebarrena.

La junta de gobierno del Ayuntamiento leioarra ha concedido la aprobación definitiva al proyecto de urbanización del Parque Científico de la Universidad. La urbanización de los casi 200.000 metros cuadrados comporta obras cuyo montante económico global superará los 16 millones de euros de inversión. Este moderno parque tecnológico, conformado por empresas punteras en materia de investigación, desarrollo y conocimiento científico prevé instalar diversas empresas que generarán en Leioa más de 2.500 empleos directos de calidad a lo largo de los próximos años.

"A estos empleos habrá que añadir, además, los cientos de puestos de trabajo que se generarán mientras duran las diversas obras de urbanización y edificación que conlleva este parque de actividades económicas", destacó Arruebarrena. La previsión es que haya que realizar una inversión de 120 millones de euros para lograr 75.000 metros cuadrados de edificación repartidos en 14 edificios, apuntó el alcalde.

El Ayuntamiento también ha concedido la segunda de las licencias de edificación del proyecto, la correspondiente a su edificio sede, cuya construcción costará alrededor de 9,5 millones de euros. De igual manera, la corporación espera poder conceder en las próximas fechas una tercera licencia, en este caso la de la Unidad de Biofísica, por un valor de otros 7 millones. Cabe recordar que la primera licencia de edificación, en este caso la correspondiente a las obras necesarias hasta cota cero, se concedió el año pasado al proyecto del acelerador de partículas por estalación, un proyecto cuya puesta en marcha costará unos 180 millones de euros.

Junto a este proyecto estratégico, el Ayuntamiento ha aprobado definitivamente la modificación puntual del PGOU, con su correspondiente declaración de impacto ambiental, del Parque de Actividades Económicas de Saltuena. Este polo generador de empleo -a ubicar en los terrenos del antiguo hospital, en la zona de Santsoena-Santi Mami- ha recibido ya el visto bueno del Ayuntamiento de Leioa, así como de las instituciones supramunicipales urbanísticas, viarias, ambientales y de ordenación del territorio.

Este PAE, que ofrecerá 80.000 metros de superficie destinada a actividad económica, permitirá la implantación de 2.000 empleos de naturaleza industrial limpia y terciaria.

El Ayuntamiento también a aprobado el plan parcial que desarrolla el proyecto citado por lo que el Ayuntamiento espera que este año 2011 se tramiten los correspondientes proyectos de reparcelación y urbanización que permitan iniciar las obras el próximo año. "Con estas actuaciones prosigue la propuesta de hacer un Leioa que combine, con equilibrio, el binomio residencia y empleo, pilares que definen una ciudad de calidad junto al ocio, los equipamientos y los servicios", concluyó el alcalde.