Sopelana. 13.000 sopelarras pueden disfrutar ya de las mejoras y nuevos servicios que incorpora el centro de salud local tras la conclusión de su remodelación, que le ha costado 1,3 millones a Osakidetza. El proyecto de reforma ha permitido ganar 700 metros cuadrados al consultorio médico e incorporar servicios, como el de rehabilitación y matrona. "Es un día importante para los vecinos, que se quejaban del funcionamiento de solo parte del edificio", indicó el alcalde de la localidad, Imanol Garai.

Las obras de reforma del centro de salud de Sopelana, que se han alargado durante casi dos años y cuya finalización estaba prevista para mediados de 2010, han afectado a un millar del total de 1.500 metros cuadrados de un edificio que "se había quedado pequeño para atender las necesidades del municipio", según Garai. La mejora ha incluido la reforma de una parte de la planta baja del inmueble -que ha afectado a casi 330 metros- y la ampliación de la superficie no utilizada en el semisótano, que ha permitido ampliar la atención en 684 metros cuadrados.

Los trabajos han permitido el aprovechamiento de zonas en desuso, ampliar la superficie destinada a asistencia sanitaria y contar con espacios más amplios. Además, se ha mejorado la accesibilidad al propio centro -con puertas correderas automáticas- a la zona de atención al público y a la planta semisótano con un ascensor y una escalera nueva. El proyecto amplía las consultas, adecuando un amplio espacio como sala de curas y extracciones, y ha permitido incorporar nuevos servicios, como un gimnasio dedicado a la rehabilitación -dependiente del hospital de Gorliz- y la disponibilidad de matrona y sala de preparación para el parto, antes ofrecido en un local cedido al Servicio Vasco de Salud por el Ayuntamiento.

El director general de Osakidetza, Julián Pérez Gil, destacó la importancia del montante invertido en el centro de salud, ahora visible "con la mejora de las instalaciones", que encuadró en una política de reformas que ha incluido acercar los puntos de atención continuada a Algorta, y el futuro hospital comarcal de Urduliz y el inminente gimnasio del hospital de Gorliz, cuyas obras se iniciarán en marzo y cuentan con un presupuesto de 800.000 euros.

Garai indicó que "es un día importante para los vecinos" y elogió las nuevas instalaciones y equipamientos. "La gente se quejaba de que el edificio estaba cortado por la mitad y solo se usaba la parte superior. Reconozco que me puse machacón con esta reforma, pero ahora me voy contentísimo", concluyó.