Santurtzi. La comunidad escolar del colegio de las Hijas de la Cruz de Santurtzi celebrará a partir de este viernes el siglo y medio de su presencia en la localidad con una serie de actos sociales, culturales y deportivos que tendrán su culminación el día 15 de mayo, con una eucaristía y una comida de fraternidad.
Corría el año 1859 cuando Cristóbal de Murrieta y Mello, banquero y filántropo santurtziarra, oyó hablar del buen hacer de las Hijas de la Cruz que habían sido llamadas a Bilbao para atender un orfanato, una escuela y un taller para niños pobres. Dos años después en 1861, cinco hermanas de esta congregación fundada en 1807 por San Andrés Huberto Fournet, sacerdote, y Santa Juana Isabel Bichier des Ages, joven de la nobleza francesa, iniciaban en la localidad marinera una labor asistencial y docente que aún perdura 150 años después adaptada a la nueva realidad social.
"Inicialmente se creó para atender a niños sin recursos de Santurtzi, Portugalete y Mercadillo (Sopuerta) y a 22 huérfanas en carácter de internado", recordaba Teresa Paz, directora de la orden en Santurtzi, que hoy atiende a cerca de 500 niños.
Los actos comenzarán el viernes, a las 11.30 horas, con una colorida cadeneta formada por alumnos, profesores y padres que unirá el colegio con la estatua del fundador instalada frente a la casa consistorial a través del parque Gernika, las Viñas y Barandiaran. "Queremos celebrar la llegada de las Hijas de la Cruz a Santurtzi, llamadas por Cristóbal Murrieta a cuya bondad debemos la existencia del colegio cuya permanencia se relaciona con el buen hacer de mucha gente y al apoyo de todo el pueblo de Santurtzi", destacó Teresa Paz.
La celebración continuará el sábado -a las 11.00 horas- con un acto institucional en el Serantes Kultur Aretoa en el que intervendrán, entre otras personalidades, el obispo de Bilbao, Mario Iceta, la Consejera de Educación, Isabel Celaá, y el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte.
Ya en primavera, el aniversario se celebrará con diversas charlas, exposiciones, obras de teatro y un libro "con los que se quiere mostrar como ha sido la enseñanza a lo largo de estos 150 años". Una liturgia y una comida de hermandad pondrán el broche final el día 15 de mayo.