LO han conseguido. Han superado su segundo reto solidario. Los jóvenes voluntarios de Güeñes que conforman Gugaz Bolunta han logrado recaudar 5.000 euros; una cantidad con la que subvencionarán los estudios universitarios de 20 jóvenes de la localidad de El Rama, en Nicaragua. "Estamos muy orgullosos", asegura Raúl San Román, técnico del Área de Juventud. La solidaridad es la nueva vecina de Güeñes, donde todos toman estos retos "como algo personal".
No se lo habrían ni imaginado. Cuando logrado su primer objetivo solidario -construir una escuela de educación especial en el Sahara-, se marcaron esta segunda meta, les parecía imposible. "En la primera ocasión, recaudamos 3.000 euros y ahora teníamos que llegar hasta los 5.000, eso nos pareció una cantidad muy elevada teniendo en cuenta la situación económica actual", recuerda San Román. Sin embargo, gracias al trabajo de los voluntarios y al buen corazón de los vecinos, no solo han llegado a la cifra, sino que la han superado.
Para ello, los voluntarios de Gugaz Bolunta no han parado: mercadillos solidarios, recogidas de juguetes, expediciones por el río Kadagua para recoger basura... Un duro trabajo con una recompensa que purifica el alma: poder ayudar a 20 jóvenes nicaragüenses a que puedan acceder a la universidad.
"Queríamos que el proyecto fuese destinado a jóvenes, ya que el dinero se iba a recaudar a través de ellos", explica el técnico de Juventud. "Euskal Fondoa, que colabora con nosotros, nos explicó que lo más necesitaban en el país era ayuda económica para los estudios porque El Rama es una zona rural muy amplia de Nicaragua y los jóvenes no pueden permitirse ir y volver de la universidad todos los días. Por eso, deben quedarse a dormir cerca del centro universitario y no tienen dinero para tanto", aclara.
Más de 100 jóvenes
Todo la localidad volcada
Ahora, gracias al esfuerzo de más de 100 jóvenes de Güeñes, que han colaborado junto a Gugaz Bolunta, veinte jóvenes podrán cumplir su sueño y formarse. "Es muy gratificante, de las cosas más bonitas que hemos hecho", comenta San Román. Además de la recompensa social, todos los voluntarios han recibido créditos, en función de las horas dedicadas a este fin, que pueden ser canjeados por dinero -un euro el crédito-. "Los chavales han respondido con gran entusiasmo", apostilla Alberto Uria, concejal de Juventud. El proyecto lo merece.
De eso podrá dar fe Garazi Gutiérrez, la voluntaria que más créditos ha obtenido durante el año ya que el próximo día 23 viajará hasta Nicaragua para conocer de primera mano el proyecto. "Luego se encargará de transmitir a todo Güeñes lo que ha visto y vivido", indica el técnico. Toda la localidad se ha volcado en estos retos solidarios. De hecho, el Ayuntamiento ya tiene propuestas de otros sectores como la tercera edad, para el reto de 2011.