Arrigorriaga. Los vecinos del barrio de Cubo, uno de los más antiguos de Arrigorriaga, disfrutarán de nuevos equipamientos y zonas de esparcimiento a partir del próximo mes de abril, una vez concluida la reforma integral de la zona llevada a cabo por un valor superior al millón de euros y que está siendo uno de los proyectos más importantes de los desarrollados en los últimos años en este municipio.
Estas obras para la rehabilitación de Cubo afrontan estos días la recta final de la última fase en la que estaban divididos los trabajos. Para el final se han dejado la reforma de las calles Ramón y Cajal, Doctor Fleming y las actuaciones para mejorar la plaza que forma el núcleo del barrio.
Además de la modernización de las calles y el mobiliario urbano, las obras han mejorado la accesibilidad en la calle Doctor Ferrán, por valor de 440.000 euros. Igualmente, han abordado la renovación de la red de saneamiento y abastecimiento de la calle Barzubia, por un coste de 170.000 euros.
Con los últimos retoques, antes de la llegada de la primavera se pondrá punto y final a unos trabajos que se han mantenido en el barrio desde el año 2008. Y es que el paso del tiempo y la mejora del centro urbano así como de otros barrios de la periferia habían hecho que Cubo aparentara más años de los que en realidad tenía. Han contribuido a rejuvenecerlo varios proyectos que se han ido tejiendo en estos dos años para cambiar la imagen del barrio.
Entre ellos, destaca la instalación de un ascensor en el puente peatonal que sobrevuela las vías y lo comunica con el casco. La creación de un aparcamiento en las inmediaciones de la zona deportiva ha completado una reforma que tiene como máximo exponente la nueva pasarela peatonal que da de salida del barrio por el antiguo cuartel de Arandia.
Con un banco corrido que lo bordea, este camino surgió como alternativa a la carretera que proponía construir el Ayuntamiento en este mismo punto. "Tras varias reuniones, los vecinos nos comentaron que querían una nueva salida al barrio y así lo recogimos en el proyecto inicial pero, cuando otros que no habían acudido a los encuentros se enteraron pusieron pegas", recuerda el alcalde.
Y es que, según avisaron los descontentos, esta carretera iba a "encajonar" el bloque de viviendas en el que residían. Además, les iba a restar intimidad puesto que el vial pasaba muy cerca de sus casas.
"Visto el problema, quedamos en convertir este vial en un paseo. Arreglamos la salida que proponían los vecinos dotando de doble sentido a la existente en la zona baja", explica el primer edil.
Este "proceso de participación ciudadana" puesto en marcha "para contar con la opinión de los vecinos" es el resultado de la "política comunicativa y de consenso promovida por el Ayuntamiento para llevar a cabo las obras en cualquier lugar con la aprobación vecinal", declara el alcalde.
Nuevo Ayuntamiento Otro de los proyectos "fundamentales" comenzados esta última legislatura, el que otorgará un nuevo Consistorio al municipio, también está a punto de finalizar. Prueba de ello es la liberación de la plaza de máquinas y materiales propios de la obra. La eliminación de la valla que aislaba el recinto, ha permitido que los vecinos contemplen el resultado de los trabajos de ampliación del edificio de las antiguas escuelas gracias a un gran cubo de cristal.