El euskera asalta las ondas
El instituto Dolores Ibarruri de Abanto realizó un maratón de radio en ese idioma
Abanto
El Instituto de Enseñanza Secundaria, Dolores Ibarruri, de Gallarta -en Abanto-, se convirtió ayer en un enorme centro emisor de la lengua vasca, un gran altavoz del euskera que se propagó en jornada intensiva por todos los rincones de la zona minera de la mano de sus alumnos y del 104.8 del dial de FM.
Nada menos que 400 jóvenes de entre 12 y 20 años se encargaron de mantener viva la voz del euskera en las ondas a través de una maratón en la que, sin solución de continuidad, se sucedieron las noticias, las entrevistas y los comentarios sobre los más diversos temas de la actualidad en un ambiente festivo realzado por la música, que servía de unión entre programa y programa.
"Es el único día que les ves sonreír en euskera", comentaba con gracia, Marian Alonso, coordinadora desde hace 15 años de esta actividad "que los alumnos afrontan con mucho esfuerzo y dedicación, como por ejemplo los alumnos del modelo A". No en vano a la tarea de preparar en euskera la temática que iban a desarrollar durante turnos de unos 20 minutos por clase se veía condicionada por el "miedo escénico que la mayoría tiene al micrófono". Aunque oyéndoles, tal vez estudie allí otro Xabier Lapitz.
Muskiz Este radio maratón fue una de las muchas ofertas lúdicas y participativas que se prodigaron por municipios de Meatzaldea como Muskiz o Zierbena, para festejar el Día Internacional del Euskera. En el municipio de Muskiz las actividades para impulsar la lengua vasca comenzaron, a las 10.00 horas, en la sala Meatzari con la proyección del film Nanny. La jornada se completó, a las 20.00 horas, también en el Meatzari, con la representación teatral, de Xabinaitor.
Unos actos que tendrán continuidad hoy con la realización en la ludoteca del taller denominado Oparitu Euskaraz. De este modo, entre las 17.30 y las 19.30 horas, diversos técnicos asesorarán sobre cuáles son los juguetes en euskera adecuados para cada franja de edad.
Por otra parte, el AEK de Mea-tzaldea habilitará, para el día 7 de diciembre, un autobús para acudir a la Feria del Libro y Disco Vasco de Durango. La salida será a las 10.00 horas desde la BBK de la calle Cendeja de Muskiz y la vuelta tendrá lugar a las 19.00 horas. Los interesados pueden ampliar información en el teléfono del Área de Euskera, que es el 94 670 70 75.
En el caso de Zierbena, los actos de celebración culminaron una semana en la que se programaron actividades para todos los públicos como un rocódromo, el txoko de productos en euskera, el espacio Wii, el taller de juegos tradicionales o el taller celebrado ayer de 18.00 a 20.00 horas dedicado a los jóvenes científicos. Estos últimos talleres, para jóvenes de entre 12 y 13 años, tuvieron lugar en el edificio multiusos del barrio de El Puerto.
La celebración se cerrará el próximo día 13 de diciembre en el edificio multiusos de El Puerto con el taller Zergatik ez,en el que tomarán parte los alumnos del décimo curso del euskaltegi municipal.