Basauri. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha dado la razón a la asociación de comerciantes de Basauri y ha frenado la ampliación del centro comercial Bilbondo. Así, esta instancia ha anulado el estudio de detalle que presentó la cooperativa hace casi dos años y que fue aprobado en pleno con los únicos votos a favor de los concejales socialistas y gracias a la abstención de su socio en el gobierno, el PP.

Lo hicieron el 27 de marzo de 2009 ante la enfadada mirada de una sala de plenos llena de pequeños comerciantes locales que habían echado la persiana de sus negocios en protesta por las intenciones del equipo de gobierno. Esta situación no desanimó a los ediles socialistas quienes aseguraron que la idea de remodelar el centro comercial para dar cabida a más tiendas y restaurantes era positiva para el municipio.

"El Ayuntamiento se ha dejado intimidar y nos ha vendido al mejor postor. Pero esto no acaba aquí, nos veremos delante del juez", advertía entonces el presidente de la asociación de comerciantes de Basauri, José Feijoó, que estuvo respaldado en todo momento por sus homónimos en los territorios de Bizkaia y Gipuzkoa.

Además de la competencia "feroz" que iba a suponer ampliación de Bilbondo para las tiendas de toda la vida de la comarca, los comerciantes locales se opusieron desde el primer momento a este proyecto "por ser contrario al Plan Territorial Sectorial de equipamientos comerciales", un documento que rige el tamaño y las características de los centros como Bilbondo. Según la sentencia, el estudio de detalle aprobado por Basauri "infringe claramente" este plan.

A pesar de ello, el Ayuntamiento sigue insistiendo en que la idea era buena para el municipio. "Cuando el Ayuntamiento tomó la decisión de renovar el parque comercial consideró que era una apuesta de futuro muy positiva para la promoción económica del municipio y para la generación de empleo, como así ha ocurrido en los últimos meses con la apertura de dos grandes firmas en Bilbondo como Media Markt y Kiabi", aseguraron ayer.

El proyecto que Eroski quería llevar a cabo pasaba por renovar el centro comercial más antiguo de Bizkaia para frenar la fuga de clientes que sufrían en favor de otras grandes superficies más modernas como las de Barakaldo o Artea. Para ello, pretendía invertir entre 15 y 20 millones y terminar las obras en 2011. Pero la crisis y la pelea en los juzgados ha paralizado el proyecto y ha terminado con la salida de Eroski de Bilbondo a favor de un grupo inversor del gigante ING.