lekeitio. La demanda cada vez mayor para instalar elevadores en bloques de viviendas que no cuentan con esta instalación ha impulsado al Consistorio lekeitiarra a redactar una ordenanza para regular su colocación en los edificios de la villa.

El Ayuntamiento ha tratado con esta medida de facilitar la instalación de estos ascensores, de cara a mejorar la accesibilidad a las viviendas. De esta manera, la norma más destacada es la referente a la anchura mínima de las escaleras, que podrán ser reducidas hasta los 80 centímetros -diez menos que el mínimo marcado hasta ahora por el Código Técnico de Edificación- con el fin de habilitar un hueco donde pueda entrar el elevador. "Esto sólo se permitirá en el caso de que se demuestre que no hay otra alternativa técnica para instalar el ascensor", puntualizó el Consistorio costero.

Y es que en Lekeitio existen numerosos edificios de antigua construcción, muchos de ellos en el casco viejo, que no prevén esas instalaciones, y por lo tanto pueden ser necesarias en muchas ocasiones actuaciones de este estilo, aunque la medida no servirá para resolver todos los casos. "La escalera tiene que tener por lo menos esa anchura para evitar problemas de evacuación en caso de incendio o accidente, para facilitar el traslado de camillas, para poder subir y bajar mobiliario...", aclararon fuentes municipales.

Lekeitio carecía hasta ahora de este tipo de normativa, por lo que los problemas que surgían en cada vecindario se resolvían de manera individualizada. La norma aprobada en el último pleno permitirá dar una solución al progresivo aumento de solicitudes para colocar elevadores. "Las peticiones de instalación de ascensores rondan las 10 ó 12 al año y la mayoría precisan de la preceptiva reducción de las escaleras", desveló el Ayuntamiento.

solución a una carencia El aumento en las solicitudes en los últimos años se produce "gracias a que la tecnología ha mejorado y permite instalar ascensores donde antes técnicamente no se podía, mientras que ahora se pueden construir y colocar habitáculos más pequeños", añadieron. Además, el hecho de que "cada vez hay más gente mayor" y que la mejora de los servicios de los edificios hace que se revaloricen las viviendas, motiva cada vez más a sus dueños a acometer este tipo de mejoras.

Además de la clásica instalación de ascensores en el interior de los portales, algunos bloques ingenian soluciones diferentes a estas. Así, en el barrio de San Antolín se está procediendo a la instalación de dos elevadores por la parte de fuera de la fachada. Esta medida permite salvar los problemas de espacio que en muchas ocasiones se dan en el interior de los portales, además de reducir el precio de los proyectos.