Basauri. Los eucaliptos del parque Kantabria, en el barrio de Ariz y a escasos metros de las vías del tren de mercancías de Feve, desaparecerán de forma inminente. Así lo ha anunciado el Ayuntamiento de Basauri a través de bandos municipales colocados en los portales de la zona. Según aseguran, el motivo de su tala responde a "una cuestión de seguridad". No obstante, no son los primeros que eliminan en el barrio en los últimos meses. Estos ejemplares seguirán a sus compañeros del parque Soloarte y a los de la zona verde de Kantalazarra, junto a las esculturas de Agustín Ibarrola. Ambas talas fueron muy criticadas tanto por los usuarios de estos paseos como por los grupos ecologistas de la localidad.

"Se ha tomado esta decisión debido al gran tamaño que presentan los eucaliptos. Algo que supone un grave riesgo de caída de las ramas y de los propios árboles, con el consiguiente peligro para las personas que están en la zona de juegos infantiles o en las inmediaciones de las viviendas", explican desde el Consistorio.

Los eucaliptos, que lucen entre otros árboles de distintas especies y tamaños, presentan, además, una "conformación botánica desequilibrada, ya que sus copas son muy frondosas y los troncos no tienen ramas", según aseguran las mismas fuentes.

Según el concejal de Urbanismo, Iñaki Martínez, han sido los técnicos municipales quienes han dado la voz de alarma, argumentando que el gran porte de los ejemplares puede dañar el pavimento del parque, así como las tuberías y demás equipamientos existentes en el subsuelo del mismo. El pequeño muro que separa el parque de las vías de Feve también estaría en peligro, según el edil.

Esta decisión ha cogido "por sorpresa" a los vecinos de las inmediaciones. Sobre todo, a los residentes en los altos bloques que se ubican a escasos metros de los árboles y cuyas ventanas dan al parque. En su mayoría, los residentes en estos pisos consideran "una pena" la eliminación de unos eucaliptos que llevan viendo y disfrutando "toda la vida". "¿No habría alguna forma de transplantarlos?", se preguntaban ayer también los usuarios de un parque que, además de juegos infantiles, ofrece bancos, una pista de baloncesto y hasta una mesa de ping-pong. De cualquier forma, y aunque reconocen no tener constancia de que hasta la fecha hayan ocasionado algún accidente, coinciden en que si existe riesgo para las personas, será mejor sustituirlos por otros más seguros. A Eugenio Pérez, presidente de la asociación de vecinos del barrio, la noticia le ha dejado un regusto "amargo". Si bien es cierto que "yo no soy técnico y no poseo la facultad de evaluar los daños que pueden provocar los eucaliptos, no me va a gustar nada ver cómo los talan".

Instan a defenderlos No en vano, estos árboles tienen entre 50 y 60 años y bajo su sombra, los vecinos del barrio han pasado "muy buenos ratos". Es por ello que ayer, muchos de los bandos colocados por el Ayuntamiento para informar de su decisión, aparecieron tuneados con frases en contra de la iniciativa y que animaban a la defensa de estos ejemplares.

"Yo vivo en el octavo piso y hasta ahora veía las copas de los árboles", explica una joven vecina del portal número 3 que, al igual que muchos otros, no ha conocido el parque sin estos árboles. Cuando los talen anuncia que tendrá una vista menos verde y más llena de vías de tren, coches y empresas. Para "preservar el entorno de la zona", en su sustitución se plantarán nuevos árboles de otra especie "menos agresiva y más adecuada para su ubicación", apuntó Martínez.