Bilbao. Que nadie espere un calendario con fotografías pseudoeróticas, de torsos desnudos y relucientes, habituales en los anuarios tan de moda en últimamente; el calendario de los bomberos de la Diputación, el primero que editan estos profesionales, va más allá de lo que se ha visto hasta ahora. Más allá porque incluye en sus instantáneas a deportistas que han querido ceder su imagen y su tiempo de forma altruista. Y también porque la mitad de lo que recauden con su venta irá destinado a la fundación Joserra Uriarte, que ofrece ayuda socio-asistencial a las personas enfermas de cáncer y a sus familiares y personas más allegadas.

Igor Antón, Virginia Berasategi, la trainera de Kaiku, Javi Salgado, las chicas del Athletic femenino, Eneko Acero, Pablo Berasaluze, Fernando Llorente... Mes a mes, destacados deportistas vascos han posado junto a los bomberos, conjugando las distintas disciplinas con situaciones a las que los servicios de extinción se tienen que enfrentar en su día a día laboral. "Queríamos hacer un calendario del que sentirnos orgullosos", explicó ayer su portavoz, Jesús Duque, quien agradeció la colaboración de la asociación de fotógrafos aficionados Denbora y la de los propios deportistas. "Nos han prestado su imagen, nos han dedicado su tiempo, que sabemos que no es mucho, y siempre con una sonrisa en la boca", afirmó.

Aunque la recaudación también servirá para que los representantes vizcainos puedan participar en la Olimpiada de Policías y Bomberos que se celebra el próximo año en Nueva York, los bomberos han querido también colaborar con la fundación de uno de los suyos, el ex ciclista de Igorre Joserra Uriarte. A raíz de la enfermedad que le diagnosticaron a su mujer, Nerea, hace ocho años, se decidieron a crear una fundación sin ánimo de lucro que presta su ayuda a los enfermos de cáncer y sus familias. "Vimos que había algunas carencias, conocimos a muchas personas con la misma problemática", recordó, por lo que ahora prestan servicios como apartamentos en alquiler cerca del hospital oncológico de Donostia, bonos de comida en los hospitales para los afectados y sus familiares, o cuidado de mascotas para enfermos que están inmunodeprimidos y no pueden hacerse cargo de ellos. Emocionados, ambos agradecieron sinceramente la colaboración desinteresada tanto de los propios bomberos como de los deportistas y otras entidades implicadas, como DEIA.

El ciclista Igor Antón afirmó que para él supone "un honor" participar en un proyecto como éste y reconoció que ahora podrá "fardar de foto" por la espectacular instantánea que protagoniza en el mes de septiembre. Una fotografía que fue tomada en el centro de formación de Ispaster en una sesión en la que Antón temió salir "asado como un pollo" por las llamas del atrezzo, pero de la que guarda un bonito recuerdo.

Todas las sesiones estuvieron plagadas de anécdotas. Desde la risa permanente de Virginia Berasategi, que a duras penas fue capaz de forzar el gesto de concentración que le requería la instantánea, a la marea humana que inundó el muelle de Portugalete mientras fotografiaban a la trainera de Kaiku. "Cada foto tiene su historia", afirmó la portavoz de la asociación Denbora, Amaia Alameda. Este proyecto ha supuesto "todo un reto" para este grupo de fotógrafos aficionados de Barakaldo, que en julio recibieron la llamada de los bomberos y en agosto comenzaron a buscar las localizaciones. "Nos lo hemos pasado muy bien y ellos han colaborado en todo", añadió.