Barakaldo podría cerrar el año con un déficit de entre 7 y 30 millones de euros
La oposición denuncia el importante nivel de endeudamiento del Consistorio
Barakaldo. El Ayuntamiento de Barakaldo cerrará las cuentas, por segundo año consecutivo, con un importante déficit porque no se van a cumplir las expectativas de ingreso fijadas a comienzos de año. Ésta es la advertencia que los grupos de la oposición realizaron ayer durante el pleno ordinario del mes de octubre al analizar el estado de ejecución del presupuesto en el tercer trimestre del año. Aunque las cifras ofrecidas por los grupos varían de forma considerable, el PNV cifró en el menos siete millones de euros la desviación que se puede producir, aunque el concejal no adscrito, Josean Álvarez, elevó esa previsión hasta los 30,6 millones de euros.
Según los primeros datos, el Consistorio fabril tan sólo podría alcanzar "el 80%" de los ingresos que se esperaban, mientras que en el capítulo de gastos "parece que sí se va a cumplir el 100%", señaló Álvarez. A su vez, la izquierda abertzale denunció que a la hora de confeccionar las cuentas, el PSE incluye el cobro de impuestos derivados de la operación urbanística de Sefanitro "cuando se sabía que este proyecto no iba a arrancar este año".
Precisamente, algunas de las "desviaciones" más importantes se han producido en aquellos conceptos más ligados al ladrillo. En el impuesto de plusvalía, por ejemplo, sólo se ha recaudado un 32% de lo estimado, en el de obras un 16% y en el de licencia de aperturas un 17%. "Estas cifras podrían ser la antesala de una nueva liquidación con ahorro neto negativo", advirtió el PP. El Consistorio ya tuvo un agujero de 13 millones de euros en la liquidación presupuestaria de 2009, de modo que los partidos exigieron a los socialistas que no demoren más la presentación del plan económico-financiero que iba a tener listo para septiembre y que ahora, al parecer, se va a retrasar hasta noviembre. La formación nacionalista, al igual que Ezker Batua, pidió a los responsables municipales que se tomen en serio este documento incluyendo medidas reales y efectivas para recortar el gasto, e hizo un llamamiento también para que el presupuesto de 2011 sea "real".
En el pleno se aprobaron también los impuestos, tasas y precios públicos para el próximo año. La propuesta, que salió adelante sólo con el apoyo de EB, recoge la congelación de algunos tributos y la subida de otros, como la OTA, la vivienda comunitaria del CIS y la limpieza de las fosas sépticas a las comunidades de vecinos.
Al final de la sesión, el PNV lamentó que el PSE guardara silencio ante sus iniciativas para solucionar el problema de humedades de la plaza de Cruces, para colocar más columpios adaptados y reformar el parque de Los Hermanos.