Un cuarto de siglo después de que comenzase su singladura, el certamen de Getxo Moda se ha consolidado como una de las siete maravillas del comercio de la margen derecha. El escenario escogido así lo atestigua. El Palacio San Joseren, una antigua edificación de comienzos del siglo XX construido por José Luis de Oriol en 1916, será el escenario para la Semana de la Moda de Getxo. Intramuros, los 80 metros de pasarela repartidos en dos plantas, gastaban un aire chic, tan propio de los desfiles parisién de los chateaus de los años sesenta. Ayer, cuando el telón caía sobre los hombros de esta cita consolidada, dos personas eran las más felices de la tarde noche. De un lado, el diseñador Roberto Torretta, homenajeado por su larga trayectoria y presente en el soberbio desfile de clusura (hubo antes otro, donde 15 comercios de la zona mostraron sus poderes...) y feliz al recoger el premio, una hermosa reproducción del molino de Aixerrota; por otro, Garbiñe Uribe, encargada de recoger la distinción otorgada a la Joyería Iñaki, un clásico del comercio de esa tierra, reconocido como como socio honorífico de Getxo Empresarial y Comercial (GEYC), la asociación que organiza el certamen desde hace 25 años.
Fue la noche de los vestidos largos. De ella disfrutaron la presidenta de GEYC, Maite Ibarbengoetxea, el alcalde de Getxo, Imanol Landa, Aitor Soloeta, Keltze Eiguren, Joseba Arregi, Eduardo Andrade, Marisa Arrue; miembros de la junta directiva de la asociación como Lourdes López Uralde o Javier Galán; Esther Artolozaga; Carlos Bernaola e Iñigo Ormazabal; David Bernar y su equipo, encargados de mantener con vida al Palacio San Joseren, Berta Jorde, Rosa Ruiz, Javier Alguer, Iñake Fernández, Amaia Sertutxa, Daniel Bacigalupe y un largo etcétera de comerciantes y gente implicada en el progreso del municipio.
Hublo clasicismo e innovación en la noche. Getxo Moda colaboró de nuevo con la ONG getxotarra Zabalketa para dar a conocer a todos los presentes algunos de los proyectos que desarrollan con mujeres del Tercer Mundo, manufactureras de unas más que interesantes colecciones de complementos. Por otra parte y por primera vez en su historia, los desfiles de Getxo Moda se pudieron seguir en directo desde cualquier parte del mundo a través de la web www.tveuskadi.net. Todo tuvo el aire, insisto, de las grandes citas de la moda. Nuria Agirre, Ricardo de la Rúa, Isabel Bernardo, Isabel Hormaechea, Ruth Vilda, Yenni Medrano, Nekane Ardanza y un buen número de comerciantes vivieron, en primera línea de fuego, una tarde de encendida emoción.