Pocas ilusiones han aguantado con tanta fuerza los embates y rigores del paso del tiempo. Y pocas, también, han concitado tan alto número de aplausos. No en vano, ésa es la fórmula clásica para desbaratar la ilusión redonda de las pompas de jabón: aplaudir sobre su lomo. Hay pinturas flamencas del siglo XVII que muestran a niños soplando con tubos de arcilla. Esto significa que las pompas de jabón como juguetes tienen al menos 400 años. También recuerda la historia que la empresa londinense A&F Pears creó una famosa campaña de publicidad para sus jabones en 1886 en la que usaba una pintura de Millais en la que un niño juega con pompas o cómo una empresa de Chicago, llamada Chemtoy, empezó a vender líquido para pompas en los años cuarenta del pasado siglo hasta convertirse en una próspera industria.
Desde entonces, millones de niños de cualquier edad han caído fascinados a los pies de semejante efecto físico. Ayer se sumaron a esa legión de pompófilos quienes se acercaron al Teatro Campos, donde se presenta el espectáculo ¡Uuuiii!. Transparentes o rellenas de humo: pequeñas al estilo clásico o de escala colosal, estáticas o al vuelo, Luis Beviá y Morgan Blasco recrean un espectáculo hilvanado con una sucesión de gags de dos particulares personajes de laboratorio. Niños y adultos quedan con la boca abierta...
Ayer, ya digo, lo hicieron quienes se pasaron por el teatro de la calle Bertendona en la estela de este puente de calendario. Entre ellos se encontraban Carlos Agirre, junto a sus hijos Iván y Marcos Agirre; Aitor Ocio, acompañado por su familia; los hermanos Adrián e Iñigo González; Eneko Fernández, Cristina Alonso; Mar Saste y Verónica del Valle, con un tropel de pequeñas a su cargo, desde Alatiz Gardoqui a Maider Ateca pasando por las hermanas Oihana y Silvia Tuvet; las hermanas Katalin y Li Baliño; los hermanos Marcos e Iñigo Solla, junto a su padre, Pablo Solla; Javier y Cristina Aranguren; Inés Olabarria; Kirmen Zarate; Gontzal y Saioa Mendizabal, entusiasmados con la posibilidad de explotar a su antojo; Idoia García; Markel Artetxe; Iker y Begoña Aranzabal; Kristina, Nagore y Alaitz Aristizabal, acompañado por Fernando Aristizabal y Bea Ortega; Mikel Gordejuela; Santi Urrutia; Mónica y Sonia Mateos; Idoia Beltrán; Arantza y Aitor Etxebarria; Iñigo Zulaika, junto a su prima Ainhoa Mandiola; Nuria Salazar; Ainara García; José Luis Fernández, al frente de un tropel compuesto por Maite y Anton Fernández, Aintzane Ruiz y las hermanas Maialen y Aitziber Gorostiza, y un buen número de asistentes que se sumergieron en un mundo burbujeante, una suerte de jacuzzi de la imaginación donde el jabón y las ideas originales son la materia prima para construir un universo que no deja indiferente a quien se adentra en él.