Galdakao. La línea regular de autobuses Bizkaibus que enlaza Bilbao y Basauri con Galdakao prolongará su recorrido hasta el barrio de Elexalde a partir del próximo lunes 18 de octubre, según confirmó ayer la Diputación Foral de Bizkaia, gestor del servicio, al Ayuntamiento de este municipio.
Con esta medida, los vecinos de este barrio situado a un kilómetro del casco urbano contarán con un autobús que les acerque no sólo a las localidades vecinas, sino también al centro del pueblo. Y es que a pesar de que las viviendas de Elexalde no se encuentran muy alejadas del núcleo urbano, para acceder al barrio es necesario ascender una empinada cuesta que echa para atrás a más de uno.
"Es un momento gratificante para todos los que hemos colaborado con esta puesta en marcha, haciéndonos eco de la demanda de la asociación de vecinos de Elexalde. Este barrio cuenta con una amplia población escolar, con dos institutos y una gran oferta deportiva, de ahí también nuestro interés porque esta ampliación fuera un hecho", valora el alcalde, Joseba Escribano, quien agradece "la colaboración que en todo momentos nos ha prestado la Diputación para llevar a buen término esta iniciativa".
La orden foral que recoge esta modificación indica que seis servicios pertenecientes a la línea A3621 Bilbao-Basauri-Galdakao, cuya última parada actualmente es Zabalgane 14, prolonguen su recorrido hasta Elexalde durante todo el año.
Respecto a los horarios, los autobuses tardarán dos minutos en recorrer la distancia entre las dos últimas paradas. Por lo tanto, los convoyes partirán desde Elexalde a las 7.58, 11.38, 14.18, 15.58, 18.38 y 21.38 horas entre semana y a las 10.38, 11.38, 13.38 , 15.58 , 17.58 y 19.58 horas los sábados. Los domingos y festivos, los tres primeros servicios saldrán diez minutos antes. En verano, estos horarios variarán entre el 5 de julio al 31 de agosto.
La composición del pueblo de Galdakao con una gran extensión y varios barrios alejados del centro, hace que muchos vecinos se vean fuera de la red del transporte público, más si cabe cuando la parada de EuskoTren también se localiza a las afueras del municipio, casi en su muga con Zaratamo. Ante este hecho, varias han sido las asociaciones de vecinos que han solicitado al Ayuntamiento de la localidad que realice gestiones para acercarles algún autobús.
Ha sido el caso de las de Elexalde, que ha visto cumplidas sus expectativas, y Bengoetxe. Esta última está a la espera de ver lo que ocurre con la lanzadera que el departamento de Transportes del Gobierno vasco ha prometido para el municipio y que pasaría por este barrio que, con la llegada del metro, vivirá una nueva realidad.