GORLIZ. El equipo de gobierno de Gorliz, integrado por Grupo Independiente, PP, EA y EB, aprobó ayer en pleno, con el voto contrario del PNV, el acuerdo sobre la aplicación de las medidas de reducción de déficit derivadas del Real Decreto de Zapatero. Al final, se aprobaron las tablas propuestas por Eudel, que incluyen un recorte medio del 2,86% del sueldo a los empleados públicos.

En el caso de Gorliz y al contrario que en el resto de Uribe Kosta, la reducción afecta a una serie de mejoras y prestaciones sociales. ELA indicó a DEIA que recurrirá la aprobación en el contencioso administrativo.

Los concejales del equipo de gobierno aprobaron el recorte a los empleados públicos que propone Eudel entre el 1 de julio y el 31 de diciembre, con el voto contrario del PNV. Y es que además del 2,86% de reducción media contemplada en las tablas de la Asociación de Municipios Vascos, el gobierno local sumó otra serie de recortes en las condiciones laborales recogidas por Udalhitz, como la cesta de Navidad y una serie de prestaciones sociales, "como gafas o tratamiento dental, que tienen repercusiones económicas", según el delegado de ELA, Jesús Matia.

El PNV, partido mayoritario y único en la oposición, propuso únicamente aplicar el recorte planteado por Eudel y, a partir de enero de 2011, "compensar la reducción del salario de los trabajadores". El portavoz sindical anunció que presentarán un recurso contencioso administrativo, ya que "nos sentimos discriminados" con respecto al resto de municipios de Uribe Kosta, donde se ha aplicado la propuesta de Eudel. Matia denunció a este diario que el equipo de gobierno no ha tratado de negociar con el sindicato "en ningún momento".