Síguenos en redes sociales:

Loiu requiere 600 metros más de pista

El aeropuerto no prevé la ampliación que necesita para acoger vuelos transoceánicos

Bilbao. Las pretensiones de un vuelo transoceánico Bilbao-Miami cuentan con un obstáculo por superar de altos vuelos. Contar con una pista lo suficientemente larga para que los aviones puedan, sobre todo, despegar. La longitud actual del asfalto central del aeropuerto de Bilbao mide 2.600 metros, una distancia insuficiente para permitir que un aeronave cargada con la cabina llena de pasajeros y los depósitos de las alas a rebosar para cubrir la distancia de costa a costa pueda elevarse sin problemas.

Sería necesario como mínimo alargar la pista 600 metros más, aunque si se llegara a los 900 metros las condiciones serían óptimas para un vuelo directo hasta la costa este norteamericana, La Habana o incluso Cancún.

La posibilidad de ampliación existe de forma física, alargando la cabecera actual en dirección hacia Erandio hasta alcanzar los 3.200 ó 3.500 metros de longitud. La presencia del cementerio de Derio impide la prolongación en sentido contrario.

Los más de tres kilómetros de pista son necesarios para elevar el morro del avión con todas sus posibilidades de carga llena y para contar con un margen de seguridad ante dos posibles incidencias.

La primera, es que un motor de la aeronave tenga un problema en el proceso de despegue, justo después de que su rueda delantera se eleve, pero el tren principal todavía siga rodando en tierra. Necesita margen de pista para frenar su impulso. El otro problema previsto es que falle el motor con el avión recién despegado. La aeronave tiene que ser capaz de volver a tomar tierra en Loiu sin perder altitud.

Otra cosa es que Aena, el ente que gestiona el aeropuerto con terminal en Loiu, no tiene de momento intención alguna de ejecutar estas obras. De hecho, en el plan director del aeropuerto, el documento guía que traza las futuras ampliaciones de instalaciones y servicios del aeródromo, esta posibilidad no se contempla.

Contactos Fuentes del aeropuerto bilbaino han confirmado que conocen los contactos institucionales para crear el vuelo transoceánico. "La anterior directora, Begoña Llarena, conocía estas intenciones y, el nuevo responsable, Jesús Garai también, aunque de momento la posibilidad de esa conexión se queda ahí", indicaron fuentes aeroportuarias.

La ampliación de la pista es una obra que Aena sólo acometerá si las aerolíneas se lo piden. "No puede ocurrir como en Foronda donde se construyó un gran aeropuerto que ahora está infrautilizado", indicaron fuentes aeroportuarias.

El proceso habitual arranca cuando las compañías aéreas ven la posibilidad de negocio en un nuevo enlace. Posteriormente analizan qué aeronave es la que reúne las mejores condiciones para cubrir esa conexión y si se adapta a las características que ofrece el aeropuerto en cualquiera de las condiciones meteorológicas posibles.