Arde Lezama. Ajeno al calor, Fernando Llorente ensaya su temible cabezazo en una portería sostenida por dos bomberos. Muchas veces. "Salta un poco más y remata a la escuadra. Quiero ver esa sonrisa", le pide el fotógrafo del Calendario 2011 de los Bomberos de Bizkaia, en el que posan doce deportistas vascos mientras los bomberos les alivian el entrenamiento. Ayer, refrescado por sus mangueras, Llorente protagonizó la última instantánea de un anuario que persigue dos objetivos: apoyar a los familiares de enfermos de cáncer y sufragar la participación del equipo vizcaino en las próximas Olimpiadas de Bomberos y Policías de Nueva York.
Igor Antón, Javi Salgado y Virginia Berasategi son otros de los deportistas que han prestado su imagen a esta iniciativa benéfica. "Las instantáneas son espectaculares, pero muy sencillas. Lo que queremos es integrar al deportista en nuestro trabajo diario", explica Jesús Duque, miembro del cuerpo de Bomberos de Bizkaia y organizador del proyecto. "Estamos en contra del estereotipo de bombero cachas que se está vendiendo últimamente. Tenemos que estar en forma, pero no somos unos musculitos. En estas doce fotografías ayudamos al deportista en su entrenamiento para transmitir una imagen solidaria de esta profesión", asegura Duque.
Para ello, bomberos y atletas se han desplazado a doce lugares emblemáticos de Bizkaia. La Asociación Denbora se ha hecho cargo de inmortalizar, también de forma desinteresada, el momento en el que los unos ayudan a los otros: Igor Antón se abre paso entre las llamas gracias a dos potentes chorros de agua y la triatleta Berasategi es ayudada a levantarse tras empotrar su bicicleta contra un coche. "También hay algunas fotos en las que el deportista colabora en las labores de rescate", aclara Duque. "En una de ellas, el karateka Patxi Martínez derriba una puerta en llamas de una patada", indica.
El calendario estará listo para finales de octubre y se venderá "a un precio muy asequible". "Aunque hemos prescindido del punto picante de otras experiencias similares, creemos que la afición que hay en Bizkaia al deporte hará que se venda bien", predice Duque. "Pondremos puntos de venta fijos y, además, los deportistas estarán en varios centros comerciales para firmar autógrafos y para promocionarlo", asevera.
La mitad del dinero que se recaude será destinado a la Fundación Joserra Uriarte, que lleva varios años ayudando a los familiares de enfermos de cáncer. "El objetivo principal es construir unos apartamentos cerca del hospital de Donostia para que las familias que acuden a ver a los enfermos no tengan que costearse un piso de alquiler", explicaba ayer Uriarte. El ex ciclista compagina actualmente su trabajo de bombero con la labor en su fundación, y considera este proyecto "un regalo de Dios". "Esta iniciativa nació para pagar el viaje del equipo que participará en las propias Olimpiadas de Bomberos y Policías. Además, querían colaborar con alguna asociación benéfica y pensaron en nosotros. Ha sido una decisión que va a ayudar a muchísimas familias", agradeció Uriarte mientras Llorente marcaba al cáncer su gol más solidario.
La luz, el entorno, el vestuario y, por supuesto, el fuego y el agua, se compenetran a la perfección en las doce obras de arte. Cada sesión ha durado varias horas, tras las que los fotógrafos de Denbora han conseguido unir, en un instante, el deporte y la solidaridad. Tras dos meses de trabajo, ayer fue tomada la última fotografía en la que, gracias a la ayuda de los bomberos, Llorente remata el calendario. A la escuadra y con una sonrisa.