VASCO PRESS. El Edificio BBK Abandoibarra será cedido mañana a la UPV-EHU, que podrá ubicar su nuevo Paraninfo Universitario en la zona más moderna de Bilbao. El rector, Iñaki Goirizelaia, recibirá el inmueble de manos del presidente de BBK, Mario Fernández.
El acto, que tendrá lugar a las siete de la tarde, contará, además, con la presencia de las principales instituciones que han impulsado la regeneración urbanística de Abandoibarra: Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamiento de Bilbao y Gobierno Vasco. El encargado de explicar a los invitados las particularidades técnicas de la nueva infraestructura será el arquitecto autor del proyecto, el portugués Alvaro Siza.
Según han recordado fuentes de la caja, ésta ha realizado una inversión cercana a los 35 millones para construir el edificio, que pretende acercar la presencia de la universidad a la ciudad y a toda la sociedad, y que se erige como "un gran abrazo al espacio circundante", según su autor. De hecho, desde 'hall' de entrada mantiene el contacto visual con el Museo Guggenheim, la pasarela del Padre Arrupe y la cercana biblioteca universitaria.
El edificio cuenta con cuatro plantas principales además de una quinta planta destinada a albergar instalaciones, pero mantiene una única cornisa de coronación. Estructuralmente, se trata de un edificio de construcción "compleja", ya que se basa en elementos planos de hormigón armado a modo de muros portantes. El conjunto muestra numerosos elementos volados, en algunos casos con longitudes superiores a los 30 metros, sin ningún tipo de apoyo intermedio.
La planta baja ocupa la totalidad de la parcela con forma prácticamente cuadrangular. Sobre la misma, el edificio conforma una construcción con dos paredes que forman una "ele", abierta hacia la Ría y el Museo Guggenheim. Junto con la planta sótano, el edificio supera los 9.000 metros cuadrados.
Las fachadas norte y este, donde se localizan los accesos al edificio, a partir de la planta baja, están recubiertas de azulejo gris semiartesanal, mientras que las fachadas oeste y sur y la planta baja han sido aplacadas de mármol blanco.
Los 2.300 metros cuadrados de la planta baja, la más amplia junto con el sótano, albergan el auditorio principal del edificio, con espacio para 450 personas. Un extenso vestíbulo de 400 metros cuadrados y una espaciosa tienda integran las instalaciones de esta planta central.
Las plantas primera, segunda y tercera tienen una superficie ligeramente superior a los 1.000 metros cuadrados. En ellas quedarán distribuidas las dependencias del rector y del Consejo de Gobierno de la Universidad.
Completarán el edificio BBK de Abandoibarra una sala de conferencias para 161 personas, una sala de ruedas de prensa con 64 plazas, 4 salas de exposiciones y diversas oficinas de servicios generales, además de un aparcamiento subterráneo y varios almacenes.
Con motivo de la cesión del inmueble a la UPV/EHU, BBK ha presentado una muestra de dibujos, diseños y maquetas de Alvaro Joaquim de Melo Siza, que recorre el proceso de creación del inmueble. La exposición se podrá visitar desde el 21 de septiembre hasta el 21 de noviembre en las diversas salas de exposiciones que alberga el nuevo edificio.