Sopelana. Los múltiples aficionados pelotazales de Sopelana contarán con un renovado frontón en el plazo de algo más de un mes. Y es que la obra impulsada por el Ayuntamiento pretende hacer casi irreconocible la cancha municipal, cuya reforma, casi integral, está a punto de concluir. La inversión realizada en el frontón municipal se acerca a los 300.000 euros y afecta a la pared, al ascensor, los vestuarios y a los servicios de saneamiento y electricidad.
Las obras de reforma del frontón municipal de Sopelana se encuentran ya muy avanzadas y a pesar de que el plazo de ejecución es de seis meses, se espera su finalización para finales del próximo mes de octubre, ha confirmado a DEIA el alcalde de la localidad, Imanol Garai. "La gente nos está preguntando todos los días que para cuando estará lista. No hay que esperar ya demasiado", apostilló el primer edil. La obra, iniciada en junio y adjudicada en licitación pública por un importe de 270.535 euros, tiene por objeto "una nueva distribución interior de los vestuarios así como la reforma de la cancha de juego del frontón".
Tras esta remodelación, el frontón contará con dos vestuarios masculinos, uno femenino y otro adaptado para personas con discapacidad. La obra incluye también la renovación total de las instalaciones de fontanería, electricidad y saneamiento, así como la mejora de la pared del frontón, que se encontraba deteriorada y presentaba fisuras en la superficie. "Para proceder a dicha reparación, se ha picado toda la pared hasta dejar el muro de hormigón al descubierto. Allí se ha aplicado un puente de unión para su posterior enfoscado con mortero de cemento y nuevo pintado del mismo", según el mandatario municipal.
Finalmente, la obra también incluye la instalación de un nuevo ascensor, cuyo objetivo es garantizar el cumplimiento de la ley de accesibilidad, así como la colocación de 60 nuevos asientos que dejarán el aforo en medio centenar de localidades.
El ahora mejorado frontón municipal data de 1990, cuando se construyó sobre el solar existente en el centro del pueblo, en el mismo lugar en que se encontraba el antiguo frontón, de 1932. "Sopelana es un municipio con una fuerte tradición pelotazale, como lo demuestra la alta ocupación que tiene el frontón municipal, utilizado a diario por los cien integrantes de la escuela pelotazale de Kurene Elkartea, en su mayoría jóvenes y donde toma parte un importante grupo de féminas pelotaris", según Garai, que destaca que además de los miembros de Kurene, un gran número de aficionados llena la cancha todos los días de la semana, consiguiendo una muy alta ocupación de la instalación, algo similar a lo que ocurre en el frontón descubierto que se encuentra en el parque de Iturrieta.
rutas Por otra parte, el Ayuntamiento oferta a los vecinos la realización de dos rutas turísticas en los próximos días. El sábado, 25 de septiembre, se celebrará la ruta del txakoli, en euskera, en la que se podrá conocer el proceso de su fabricación y seguir el camino de su comercialización visitando Urdaibai, varios caseríos y la isla de Izaro.
El 9 de octubre se oferta el denominado Camino de los Reyes, que se iniciará en Gernika-Lumo para terminar en Bermeo. Se visitará el Árbol de Gernika y la Casa de Juntas, el asentamiento romano de Forua, la Torre Madariaga y el museo de los pescadores en Bermeo.