Muskiz

En un ambiente festivo, la gran familia nacionalista de Muskiz dio ayer la bienvenida al renovado y mejorado batzoki de la plaza de San Juan, en un acto presidido por el presidente del Bizkai Buru Batzar, el abantoarra, Andoni Ortuzar.

El acto oficial de inauguración comenzó, poco después de las 19.30 horas, con una conferencia a cargo del líder jeltzale en la que valoró especialmente el trabajo diario de los miembros del partido. "Nos sentimos plenamente satisfechos por el desarrollo de la política diaria ya que es, sin duda, el eje central de la política vasca", afirmó.

Ortuzar, señaló además "la importancia de Muskiz como precursor en la comarca, lo que ha abierto el camino a localidades como Ortuella, Zierbena o Abanto", recordó.

En la puesta de largo oficial del batzoki, ya que el restaurante abrió al público en al segunda semana de las fiestas de San Juan, el candidato electo del PNV, Borja Liaño destacó la importancia de la reapertura al considerar que "San Juan recupera un espacio de centralidad para la vida social del municipio".

Y es que tal como señalaban algunos de los contertulios reunidos en la cita, "las rondas de potes con los amigos y vecinos no eran las mismas sin poder acercarte hasta el batzoki".

Y es que tal como reseñaron los responsables de la sede nacionalista, además de ser la sede oficial del PNV, el edificio alberga una renovada oferta hostelera "de la que esperamos puedan disfrutar todos los vecinos de San Juan y de Muskiz porque esta siempre será una casa abierta a todos".

El ya antiguo batzoki de San Juan se inauguró el 1 de agosto de 1931 con un mitin en el que intervinieron Félix de la Sota, Enrique Ortueta, Alfredo Ruiz del Castaño y Manu Robles Arangiz.

Pocos días antes del inicio de la Guerra Civil , se celebró en Muskiz una de las últimas concentraciones nacionalistas, la Gran Fiesta de la Encartación. En el mitin, iniciado por el joven muskiztarra Juan Ramón Barquín Gastelurrutia, intervendría el diputado que pocos meses después fuera nombrado primer lehendakari, Jose Antonio Aguirre. Después de la guerra, será un muskiztarra, Primi Abad, el que al salir de la cárcel se encargará de organizar la estructura clandestina Euzko Naia en Bizkaia, semilla de las actuales organizaciones locales que como al de Muskiz enfilan su futuro con renovada energía.

Así todo, "en la cuna del socialismo obrero y del comunismo, parece que ahora el nacionalismo está de moda", apuntó jocoso Ortuzar, como colofón a una merecida reinauguración.