Síguenos en redes sociales:

Bermeo y Gernika se suben al bus

El Bermibusa de la villa marinera contabiliza 12.700 usuarios desde abril

Bermeo y Gernika se suben al busFoto: I. Fradua

Gernika-Lumo. Resultan una buena alternativa al uso del vehículo particular, mejora la accesibilidad de sus habitantes y logran descongestionar las normalmente saturadas arterias principales de Bermeo y Gernika-Lumo. Y ambas localidades se han subido a la moda de la implantación de autobuses urbanos. Mientras la villa marinera ha visto como son más de 12.700 los vecinos los que en menos de cinco meses se han subido al transporte público local, Gernika-Lumo acaba de estrenar nuevo convoy tras varios años de experiencia positiva.

Puesto en marcha a mediados del pasado mes de abril, el servicio de autobús urbano de la villa costera -denominado Bermibusa- ha recibido a 12.769 vecinos para moverse por el pueblo, un dato que refleja "la estupenda acogida del servicio", han incidido desde un Consistorio que se ha mostrado "satisfecho" con la consolidación de este modelo de transporte, que conecta distintos y alejados puntos de la villa -sobre todo entre la zona alta y la parte baja del municipio-, y que hasta la fecha no existía.

"Por meses, la afluencia de usuarios ha sido notable; en abril 1.690 personas, en mayo 2.230, en junio 2.541, en julio 3.289 y en agosto 3.019 personas utilizaron este servicio", han cifrado. Unos números que además denotan que el Bermibusa transporta, mes a mes, un mayor número de usuarios. Con un total de doce paradas y capacidad para 32 viajeros -con plazas reservadas para las personas con movilidad reducida-, el servicio de transporte local tiene un coste de 0,20 céntimos por viaje. El convoy funciona de lunes a viernes, de 07.45 a 14.15 horas.

"Estos datos reflejan que cada vez más vecinos hacen uso del Bermibusa, con lo que estamos muy contentos". Asimismo, "demuestra que poco a poco se va consolidando entre los vecinos este nuevo servicio, que facilita el transporte en el pueblo, no solo para ir al ambulatorio, sino que también es utilizado para acercarse al polideportivo, la Tala; o en verano, para acercarse a la playa de Ari-tzatxu en la parada del camposanto", tal y como ha señalado el alcalde, Xabier Legarreta. Pero toda vez que los números reflejan el éxito de la apuesta, fuentes del Ayuntamiento han asegurado que a finales de año plantearán "distintas mejoras o las aportaciones necesarias para mejorar el servicio en adelante".

Nuevo bus Desde el lunes circula por las calles de Gernika-Lumo, aunque su puesta en marcha se ha demorado varios meses sobre la fecha prevista. Pero el Bidebusa ya ha logrado captar a sus primeros viajeros. Con 23 paradas uniendo el centro y los barrios periféricos disponiendo de 22 plazas para los pasajeros, por ahora los gernikarras no deberán pagar ni un céntimo por subirse al convoy que sustituye al anterior bus urbano, que "había quedado obsoleto".

Con diferentes recorridos por la mañana y por la tarde, el servicio funciona de 8.30 a 15.30, y de 16.45 y las 19.30.

Realiza un recorrido elaborado "con la aportación vecinal", aseguraron fuentes municipales, de un autobús que dispone de rampa para minusválidos y que ha sido "comprado por el Consistorio".

Los responsables adelantaron que tienen previsto "instalar un conteo de pasajeros" para determinar las verdaderas necesidades de los usuarios y "tal vez instalar, incluso, un servicio nocturno en base a ello".