Mungia. Trece vecinos mungiarras contarán con nuevos empleos gracias al programa Inem Corporaciones locales al que el Ayuntamiento de Mungia, por medio de Mungialdeko Behargintza, se ha adherido. El Consistorio procederá así a la contratación de trece desempleados para la realización de diversos programas de actuación municipal. La contratación de dichas personas se realizará en la primera quincena de agosto y será el Inem, quien financia el programa, quien proporcione los nombres de los candidatos. Los contratos tendrán seis meses de duración.

Según confirman fuentes municipales, los perfiles requeridos son diversos, ya que los trabajos propuestos también son variados. Los empleados contratados trabajarán en áreas como las de cultura, empleo, urbanismo, medio ambiente o informática. Licenciados, diplomados, auxiliares o peones serán los destinatarios. Todos los candidatos deberán estar en situación de paro y dados de alta en el instituto de empleo, así como en la denominada redtrabaj@. Los trece puestos se distribuirán en diversos programas. Dos de ellos trabajarán en el programa Landetxo Goikoa 500 años, en la organización de diversos eventos y actividades en torno al aniversario que este año cumple el caserío Landetxo Goikoa. Se exige una licenciatura en Bellas Artes o similar y una diplomatura en Magisterio, para ello.

Otros tres trabajarán en campos relacionados con el empleo: un grado superior en Informática, para alfabetización en herramientas para demandantes de empleo; una licenciatura en Psicología, para capacitación en la utilización de herramientas de búsqueda de empleo; y un auxiliar administrativo para la recepción del Behargintza. Cuatro personas más trabajarán en un programa intensivo de rehabilitación urbana, colaborando al mantenimiento de soleras, muros o mobiliario, debiendo ser dos oficiales y dos peones especialistas. Otras dos personas trabajarán en programas medioambientales y de Agenda 21 local. Una de ellas será licenciada en Ciencias Ambientales o Biología y la otra deberá contar con un grado superior en Ciencias Ambientales. Por último, se seleccionará un grado superior para el programa de digitalización de redes municipales y otro grado superior en Administración para programas de archivos municipales.