Derio se convertirá, de viernes a domingo, en el epicentro del tenis de mesa adaptado mundial, ya que un nuevo certamen dará cita a deportistas de 20 países. Toda una odisea para muchos de ellos, que accederán a Derio por sus propios medios. Delegaciones como la de Rusia, que viajará 8.000 kilómetros en coche para competir este fin de semana en el polideportivo de la localidad, demuestra el espíritu de superación de estos deportistas. Derio tendrá representación de Austria, Costa Rica, Finlandia, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Irlanda, Israel, Italia, Holanda, Kuwait, Lituania, Noruega, Rusia, Eslovaquia, Ucrania, Serbia, Marruecos, o Suiza. La prueba contará con árbitros de siete nacionalidades diferentes.

Cerca de 200 personas, entre deportistas y personal técnico, se encontrarán en este campeonato organizado por Fekoor, la Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Bizkaia, en colaboración con la entidad cultural DerioKomunikazioa, con el apoyo del área de Juventud, Empleo y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao (Bilbao Kirolak) y la Diputación Foral de Bizkaia. Destaca también la aportación del Ayuntamiento de Derio, municipio que acoge el torneo.

Se trata de una competición para tenistas en silla de ruedas que contará con la participación de 70 deportistas y se desarrollará íntegramente en el Polideportivo de Derio. De ellos, 47 lo harán en categoría masculina y 23 en categoría femenina. Será, según los organizadores, "la mayor concentración de deportistas en silla de ruedas que toma parte en un Torneo de estas características a nivel estatal".

Este campeonato tiene el reconocimiento de la Federación Internacional de Tenis de Mesa, que le ha otorgado una calificación de Factor 20. Para su puesta en marcha han sido necesarios dos años de intensas gestiones y visitas de los miembros de la Federación Internacional con vistas a la adecuación de las instalaciones deportivas, hoteleras, y de transporte a las exigencias que impone para la concesión del permiso. Se da la circunstancia de que este organismo deportivo internacional tan sólo permite la celebración de un evento por país al año de esta categoría. En esta ocasión, Fekoor ha obtenido el aval de la entidad para organizar esta importante cita preolímpica en Bizkaia, ya que el torneo será puntuable para el ranking mundial, que da acceso al Mundial de Corea 2010 y también a las Paralimpiadas de Londres 2012.

Intervendrán deportistas de las clases 1 a 5, que jugarán partidos por equipos e individuales al mejor de cinco sets, en las 12 mesas con las que contará el polideportivo. En la clase 1 es donde juegan personas con mayor discapacidad y la 5 con menor. Las clases 1 y 2 suelen jugar con las palas atadas a la mano mediante un vendaje. Es muy espectacular el juego en dobles en silla de ruedas, que podrá verse en las pruebas de equipos el sábado tarde y el domingo por la mañana. En la categoría Open jugarán todas las categorías juntas; en Single o Individual cada jugador lo hace en su clase, y en Team o Equipos compiten por parejas como una Copa Davis de tenis: dos partidos individuales, uno de dobles y otros dos individuales; ganando el primer equipo que consiga 3 puntos.

El objetivo de la organización y sus promotores pasa por, "ofrecer al grupo de deportistas una buena competición y una excelente imagen de nuestro entorno", según informaron. Al mismo tiempo, el comité organizador se marca el reto de ofrecer, "un espectáculo deportivo internacional de primer nivel".

En Derio competirán deportistas de la talla del francés Emeric Martin, el noruego Tommy Urhaug, la eslovaca Alena Kanova o la serbia Borislava Peric-Rankovic. En la delegación vasca destacan Iker Sastre y Porfirio Hernández, campeones de España esta temporada.