El aniversario del Etorkizun llenará Arrigorriaga del mejor fútbol alevín
200 niños participan en las bodas de plata de la escuela más antigua de Bizkaia
Arrigorriaga. Athletic, Barcelona y Real Madrid son algunos de los clubes que participarán en los actos organizados para conmemorar el 25 aniversario de la escuela de fútbol más antigua de Bizkaia "y casi se puede decir del Estado": el Etorkizun de Arrigorriaga.
No todos los días se cumple un cuarto de siglo. Alcanzar las 25 primaveras es más difícil, si cabe, para una escuela que no está al amparo de un club y que se dedica simplemente a eso, a enseñar a los niños a jugar al fútbol. Lo lleva haciendo desde 1985 gracias al tesón de tres vecinos: Javi Ibarrondo, Jose Mari Zaballa y Jose Mari Oyón, quienes llevan 25 años dedicándose a esta labor "de manera totalmente altruista, sin cobrar un duro", señaló ayer Txema Mendiguren durante la presentación de los actos que van a celebrarse en su honor. Entre ellos, destaca el I torneo Etorkizun, que acercará hasta Arrigorriaga a lo más granado del fútbol alevín. En total, serán alrededor de 240 las personas entre niños, personal técnico y acompañantes, las que se dejarán ver por el municipio durante los días 5 y 6 de junio.
"Hemos querido traer a los que equipos de mejor calidad en esta categoría", señala Mendiguren, coordinador de este torneo. Entre ellos, además de los ya mencionados, estarán otros como la Real Sociedad, el Valencia, el Villarreal y el Espanyol, además de varios equipos vizcainos y una selección de chavales de Arrigorriaga.
El campeonato se jugará en el campo de Santo Cristo, pero también lo hará alejado de los terrenos de juego. No en vano, además de a meter goles, la escuela Etorkizun enseña a los jóvenes del municipio "valores como el compromiso, la responsabilidad y el sacrificio", explica Juan Miguel Rioboó, ayudante de la organización. Así, las calles de Arrigorriaga estarán repletas de las risas y los juegos de estos chavales que, en su mayoría, se alojarán, comerán y pasarán el rato en la localidad.
De forma paralela al torneo, Lonbo aretoa acogerá el segundo acto significativo del aniversario: la charla que sobre fútbol base mantendrán varios expertos en la materia de la talla el ex rojiblanco Bittor Alkiza, el entrenador Javier Irureta o el también conocido por la afición de San Mamés Jose Mari Amorrortu.
Guardiola se cae del cartel La ausencia destacable en este evento que ahondará en los fracasos y aciertos del fútbol de los más pequeños, será la de Pep Guardiola quien, a pesar de que había decidido acudir pues "es una persona muy interesada en este tema", finalmente ha declinado la invitación "por el estrés que ha ido acumulando durante la temporada". O por lo menos esa es una de las versiones que les ha llegado a los organizadores del evento. La otra, es que el entrenador no quería saltar por encima de quien más sabe de fútbol base en la Masía, el equivalente a Lezama. Este "muy respetable trabajador" se llama Albert Benaiges y estará el sábado 5 de junio a las 19.00 horas en el antzoki del municipio también junto a María Ruiz de Oña, psicóloga del Athletic.
"Que no venga Guardiola es tan sólo una anécdota", animó el alcalde, Alberto Ruiz de Azua, quien agradeció el empeño de la escuela de fútbol por dejarse ver y con ello, mostrar Arrigorriaga. "La verdad es que habéis ganado este partido antes incluso de jugarlo", alabó.
80 niños inscritos En la actualidad, esta escuela de fútbol cuenta con 80 niños inscritos a los que enseña desde los seis hasta los diez años. Los dos primeros cursos, los pequeños aprenden con juegos de entretenimiento y clases teóricas. Los dos últimos años ya compiten a nivel escolar "con unos brillantes resultados".
"El mayor problema que tiene este centro es la falta de técnicos que se involucren en el proyecto. La verdad es que es de locos. Los fundadores de la escuela llevan 25 años dedicando cerca de cuatro horas diarias a la escuela. Cuatro días dirigen entrenamientos, un quinto organizan una charla y los sábados juegan partidos", explica Rioboó.
Los actos con motivo de su 25 aniversario incluirán, además, una comida popular que se celebrará antes de este torneo que espera ser el primero de muchos otros que se vayan organizado de manera anual en el municipio.
"Queremos que sea un campeonato especial", explican sus organizadores. Para ello, cada niño recibirá un regalo que se les entregará con cariño desde la escuela. Además, cada equipo contará con dos personas de la organización que les acompañarán en todo momento "por el municipio o por donde quieran". Igualmente, durante la mesa redonda a la que estarán invitados los técnicos, a los niños se les brindará una fiesta en la que tendrá cabida un concierto adaptado a su edad, así como juegos, talleres, malabaristas y magos.
Más en Bizkaia
-
Abadiño prohíbe usar las barbacoas hasta el martes
-
Confeti, música y calor: los expertos predicen un inicio de Aste Nagusia con temperaturas altas
-
Gernika-Lumo acoge "La Ruta del Arte" con obras del Museo de Bellas Artes
-
La Mancomunidad de Lea-Artibai ofrece asesoramiento jurídico gratuito en asuntos sociales y familiares