El criterio, tantas veces por los suelos, es un don tan raro de ver, qué se yo, como el águila pescadora. Para lograrlo la empresa Naider, un nodo de actuaciones innovadoras para el desarrollo regional fundado en 2004 que trabaja en los ámbitos de la competitividad económica y la innovación, la sostenibilidad ambiental y el cambio climático así como en proyectos que contribuyan al progreso de las ciudades, otea el horizonte siempre en búsqueda de ángeles custodios de una vida mejor. Ayer, en el sexto aniversario de su fundación, la compañía escenificó la entrega de sus premios anuales Acción y Compromiso, en el Teatro Campos, donde el presidente de Ikusi, Ángel Iglesias; el presidente de Greenpeace España, Juantxu López de Uralde, y la directora de la Fundación Etnor, Adela Cortina, primera mujer que entra a formar parte de la Real Academia de las Ciencias Morales y Políticas, recibieron merecidos galardones. El primero lo hizo en la categoría de Innovación y economías inteligentes. No es extraño. No en vano, la singladura de Ángel Iglesias comenzó hace más de medio siglo y el camino está lleno de retos, esfuerzo, superación y trabajo, una carga que no ha pasado desapercibida para la comunidad científica ni para la empresarial.

¿Qué decir de Juan López de Uralde...? En su manos se posó la paloma del premio a la Sostenibilidad y lucha contra el cambio climático. No podía ser de otra manera. Juan se encarga de la presidencia de Greenpeace España desde hace nueve años y ha combatido contra los grandes dragones contaminantes de la Madre Tierra. Una lucha de semejante intensidad, librada por la filósofa Adela Cortina, se ha hecho acreedora al premio Construcción social. Nada más merecido, si se juzga su compromiso con la ética en el campo de los negocios y las organizaciones.

El acto de entrega de los premios en el Teatro Campos, entendido como un entremés de cuatro actos, contó con la presencia de los tres, quienes recibieron un cuadro de Sanromán y una dotación económica que han de destinar a la cooperación de manos del presidente de Tecnalia, Joseba Jaureguizar, Antxon Olabe y José Ángel Cuerda, anterior alcalde de Vitoria-Gasteiz. Vivieron de cerca la pieza montada por Oier Garamendi gente como Isabel Sánchez Robles, Ruper Ormaza, en nombre de Unesco Etxea; José María Ruiz Urtxegi, Ekain Laka, Mercedes Oleaga, Maite Martínez Granado, David Arias, Carlos Cuerda, Mercedes Euba, Karmele Bilbao, Alfonso Martínez Cearra, Cristina Palacios, Ane Barrenetxea, encargada de llevar las rienda de la tarde, Unai Ugarte, Iñaki Barredo, Patxi Greño, Eva Arrilucea, Izaro Basurko, Jon Landeta, Luis Rey, Alaitz Benito, Ibai Rui-Wamba, Ana Sánchez, Aitor Legorburu y un buen número de hombres y mujeres que buscan, día tras día, la luz del faro.