Síguenos en redes sociales:

Laudio evaluará la eficacia de la recogida neumática de basuras

La utilidad del nuevo sistema, tras un año en uso, ha estado en entredicho

Laudio evaluará la eficacia de la recogida neumática de basurasFoto: Susana Martín

Laudio. Hace justo hoy un año de la entrada en servicio del sistema de recogida neumática de basuras en el casco urbano del municipio de Laudio y para el alcalde, Jon Karla Menoio, es el momento apropiado para "analizar los datos sobre su funcionamiento, hacer una valoración y ver si procede su implantación en otras zonas de la localidad". Todo ello se abordará en el seno de una Comisión de Urbanismo, "porque es el foro más adecuado para tratar este asunto", avanzó ayer el primer edil.

La eficacia y operatividad del nuevo sistema ha estado en entredicho en numerosas ocasiones tanto por vecinos como por otros grupos de oposición de la corporación local. El PSE incluso ha anunciado su intención de solicitar un informe "sobre el presupuesto del proyecto, la relación de zonas que están teniendo averías, porqué se han producido, las medidas adoptadas para subsanarlas y quién se está haciendo cargo del coste de reparación de las incidencias", precisa su portavoz, Txaro Sarasua.

Son preguntas que también están en la calle puesto que existe la percepción de que el servicio está dando demasiados y periódicos problemas y ha generado, en muchas ocasiones, molestias a la ciudadanía al encontrarse con los buzones atascados o fuera de uso. Menoio considera que, a pesar del tiempo transcurrido, "aún nos encontramos en periodo de adaptación y es normal que surjan incidencias aunque su número se ha ido reduciendo poco a poco y, en la actualidad, los operarios están realizando, sobre todo, operaciones de mantenimiento, mejoras y puesta a punto".

El primer edil también destacó ayer el buen funcionamiento de los buzones de vertido de residuos sólidos urbanos y de envases. Además, "el comercio está bastante contento porque se ha reducido notablemente el problema de malos olores que generaban los contenedores tradicionales", subrayó.

El aspecto que más preocupa al ejecutivo local es el referido a la recogida de cartones puesto que si no se introducen bien plegados en su correspondiente punto de vertido pueden generar atascos en la red. "Es algo en lo que todavía tenemos que mejorar", reconoció Menoio. Aun así, el problema quedaría definitivamente resuelto si el Ayuntamiento optara por emplear ese buzón para el vertido de basura únicamente orgánica. "La separación de los desechos de comida del resto de basura es una alternativa que ya estamos estudiando y de ser así se volverían a colocar contenedores en superficie para el cartón", indicó. Es una posibilidad que se va a poner sobre la mesa, aunque el alcalde quiso destacar "la apuesta de este equipo de gobierno por el sistema soterrado de recogida de basuras y por ampliar el servicio a otros puntos de la localidad".