Sestao. Tres años después de alcanzarse un acuerdo para su creación, la escuela de servicios de hostelería de Sestao comenzará a ser una realidad en un breve espacio de tiempo. Concretamente, "en los próximos días" está previsto que la Fundación Bagabiltza inicie las obras de este centro, donde se formarán camareros, ayudantes de cocina, personal de barra y limpieza para dar respuesta a la demanda de mano de obra cualificada en el mundo de la hostelería y la restauración en Bizkaia.

Tras un largo proceso administrativo, la entidad consiguió la licencia de obras la semana pasada y ayer su directora, Satur Abon, realizó una visita a las futuras instalaciones, situadas en la segunda planta del antiguo colegio de La Paz, para ultimar los detalles. La escuela ocupará varios locales que suman 200 metros cuadrados y su puesta en marcha está prevista para después del verano.

Para poner en marcha este proyecto, Bagabiltza cuenta con la ayuda de la BBK, que a través del fondo de solidaridad invertirá 187.000 euros. Las obras consistirán, básicamente, en el acondicionamiento de una cocina, un comedor y un despacho donde se desarrollarán las clases teóricas y prácticas. El mobiliario, según confirmó ayer Abon, está comprado "desde hace tiempo" a la espera de trasladarlo al centro, cerrado desde hace varios años.

De forma paralela, Bagabiltza va a comenzar a organizar los cursos, para lo cual se pondrá en contacto con entidades como Lanbide o el Inem. Asimismo, la asociación se pondrá en contacto con bares y restaurantes del entorno para proporcionar a los estudiantes un periodo de prácticas al finalizar su formación. En principio, el proyecto está dirigido a mujeres en riesgo de exclusión social, aunque tampoco se cierra la puerta a los hombres. "Esperamos preparar todos los años a un grupo de entre 60 y 80 personas", avanzaba ayer Abon.

En la actualidad ya hay dos vecinas de Sestao formándose con la asociación Bagabiltza, pero debido al retraso que acumulan las obras, el centro han tenido que acudir hasta la localidad arratiarra de Arantzazu para recibir las clases. La puesta en marcha de la escuela será otra iniciativa más que permitirá combatir el desempleo en el municipio.