gernika-lumo. MTC, el centro de tecnología e I+D+i de la cooperativa fabricante de componentes y subconjuntos para automoción, electrodoméstico y electrónica de consumo Maier, ubicada en Ajangiz, contará para el primer trimestre de 2011 con más de 1.700 metros cuadrados de espacio en una nueva planta. Las labores para habilitar las nuevas instalaciones tecnológicas de la firma "darán comienzo a principios de diciembre", según ha asegurado Juan Luis Irazabal, director general del Grupo Maier.
La ampliación permitirá "centralizar en Ajangiz" la totalidad de la actividad del Grupo Maier "en lo que respecta a la innovación y el conocimiento". Para la construcción del nuevo complejo, la cooperativa destinará un total de 5,5 millones de euros, a pesar de que la actual situación de crisis económica afecta notablemente al sector en el que opera la firma, principalmente en la automoción. Irazabal ha reseñado la "vital importancia de este proyecto", que se erigirá "en el buque insignia de la cooperativa en ese ámbito en concreto" tras quince meses de construcción.
Las nuevas instalaciones en forma de L y adosadas a las actuales "pero con una nueva estética", dispondrán de modernos laboratorios con tecnología punta para efectuar pruebas a los diferentes componentes que se irán testando a escala preindustrial, pero también "para efectuar el análisis de los procesos de su fabricación". Otras dependencias, como los distintos servicios para los trabajadores, completarán el nuevo centro. Cabe destacar, igualmente, que la ampliación conllevará la contratación de una veintena de ingenieros, "tanto medios como superiores". "Éstos serán contratados a finales de 2010 y principios de 2011", ha apuntado Irazabal.
la financiación La firma, que cuenta actualmente con cuatro plantas productivas -en Nafarroa, Vigo y dos en el extranjero: en el Reino Unido y en Chequia- además de la de Ajangiz, ha logrado que parte de la financiación para la inversión llegue de manos de la Diputación Foral de Bizkaia, a través del departamento de Innovación y Promoción Económica -con un millón de euros-. Pero también vía presupuestos del Estado, gracias a la negociación entre el PSOE y el PNV para su aprobación. La formación jeltzale logró un total de 85 millones de euros para Euskadi en proyectos en materia de innovación, y la cooperativa se beneficiará de esa ayuda. Ambas reportarán, en total, dos millones de euros. En lo que respecta al Gobierno vasco, los responsables de la firma tratan de que Lakua aporte también una cantidad.