BARAKALDO. El Gobierno vasco construirá una línea de tranvía en la localidad vizcaina de Barakaldo que dispondrá de 13 paradas y una longitud de más de 6 kilómetros y que supondrá una inversión que rondará los 70 millones de euros.
El consejero de Transportes, Iñaki Arriola, acompañado por el alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez, ha dado a conocer hoy, en rueda de prensa, los resultados de un estudio de factibilidad encargado por el Gobierno vasco que establece que el tranvía en Barakaldo es viable.
Arriola ha señalado que según el estudio "el tranvía de Barakaldo es viable en la medida que se conecta con la Margen Derecha a través del intercambiador que se va a construir en Urbinaga", en Sestao, y porque cuenta con una demanda de viajeros suficiente.
La propuesta planteada por el Gobierno vasco cuenta con 13 paradas y daría servicio a los barrios de Beurko, Jardín Botánico, Retuerto, Lutxana y Galindo, que en la actualidad no están bien servidos por Metro y Renfe o carecen de servicio público colectivo.
El consejero ha resaltado que este servicio tiene el valor de conectarse en Ansio con la línea 2 de Metro Bilbao, "actuando como un intercambiador de los sistemas ferroviarios urbanos e interurbanos" y que conectará en Urbinaga con Metro Bilbao, Renfe y el tranvía que dará servicio a Leioa y la UPV.
El Departamento de Transportes encargará un estudio informativo que defina las características definitivas del tranvía en Barakaldo, que permitirá planificar los plazos de ejecución y la inversión necesaria, aunque el consejero ha señalado que podría rondar los 70 millones de euros.
La elaboración de este estudio, para el que el Ejecutivo autónomo ha reservado una partida de 400.000 euros en el presupuesto de 2010, tendrá un plazo de ejecución de 15 meses.
Arriola ha destacado que el tranvía en Barakaldo dará servicio a 4 millones de usuarios al año, según las primeras estimaciones, y ha comparado estas cifras con las del tranvía en Bilbao que en la actualidad tiene 2,8 millones de usuarios al año.
Ha reiterado la importancia del interconectador de Urbinaga porque los vecinos de la Margen Izquierda estarán comunicados con la zona comercial de Barakaldo y con la Margen Derecha y los estudiantes podrán llegar hasta el campus de la UPV en Leioa sin tener que ir a Bilbao.
El consejero ha propuesto al alcalde de Barakaldo la gestión compartida del tranvía y ha asegurado que buscará "fórmulas novedosas de confinanciación público-privada en este tipo de proyectos".
Por otra parte, ha anunciado que este mes responsables del Departamento se reunirán con el alcalde de Leioa para avanzar en el proyecto de tranvía en esa localidad y ha recordado que, entre las medidas anticrisis del Gobierno, se encuentra una partida de 5 millones de euros para licitar antes de fin de año la construcción de las cocheras del tranvía en dicha localidad.