Después de haber cumplido una década en su edición anterior, Bilbao Bizkaia Design Week vuelve un año más para ofrecer una completa programación llena de actividades. La semana del diseño que organizan anualmente el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia arranca este jueves para convertir Bilbao y Bizkaia, entre el 20 al 28 de noviembre, en el epicentro del diseño. La undécima edición de Bilbao Bizkaia Design Week (BBDW) se celebrará bajo el lema De la emergencia a la regeneración.

De esa manera, la iniciativa propone este año un cambio completo de paradigma: pasar del diseño como herramienta de consumo, al diseño como medio que facilita la vida, para hacer posible la continuidad de la propia vida en el planeta. Ante una crisis eco-social sin precedentes, Bilbao Bizkaia Design Week 2025 permitirá durante una semana "enseñar a la ciudadanía y a todos los agentes relacionados con el sector que la sostenibilidad ya no basta, por lo que es urgente regenerar, planteando sanar, restaurar y revitalizar los ecosistemas humanos y naturales". Con esta mirada, BBDW25 da un paso más en su compromiso ambiental al optar al sello Erronka Garbia, metodología desarrollada por la sociedad pública Ihobe que reconoce los eventos organizados bajo criterios sostenibles.

5

En imágenes: Bilbao Bizkaia Design Week 2024 y Dirk Segbers con ‘Nuestro Athletic por el mundo’ Pankra Nieto

Once años después de que Bilbao fuera nombrada Ciudad del Diseño en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, Bilbao Bizkaia Design Week 2025, comisariada por Pez Estudio, continúa promoviendo las industrias creativas como factor de desarrollo económico y proyección internacional, acercando el diseño en todas sus vertientes a la ciudadanía. La programación de este año, con el céntrico edificio Ensanche como lugar de referencia, habilita las conexiones entre profesionales, ciudadanía y agentes del sector del diseño, con el objetivo de activar prácticas que cuiden el entorno, acercando el trabajo de los sectores creativos al resto de sectores económicos y a la sociedad, promover actividades de carácter transversal, atraer públicos cada vez más amplios, favorecer el networking y el intercambio de talento y conocimiento.

MÁS ACTIVIDADES PARA LA CIUDADANÍA

Cartel de la presente edición de Bilbao Bizkaia Design Week. Ayuntamiento de Bilbao

Este jueves, Bilbao Bizkaia Design Week 2025 comienza en el Edificio Ensanche con el evento inaugural Irekiera, un encuentro que a partir de las 18.30 horas reunirá a ponentes internacionales del diseño, marcando el inicio de una semana dedicada a explorar herramientas clave para impulsar procesos regenerativos en el ámbito creativo y social. El acto contará con la participación de figuras de referencia a nivel internacional: Jan Boelen, comisario y diseñador belga al frente del laboratorio Atelier LUMA; y Jenny Andersson, estratega y fundadora del Really Regenerative Centre. El evento, con entrada gratuita para la ciudadanía, combinará ponencias inspiradoras, diálogos abiertos y momentos creativos.

Además, desde el viernes, 20 de noviembre, a partir de las 12.00 horas, se podrá visitar en la sala polivalente del Edificio Ensanche la exposición 5x5 Bilbao, una iniciativa internacional que promueve la innovación en pequeñas y medianas empresas a través del diseño. La muestra presenta cuatro nuevos prototipos desarrollados en Bilbao, junto a cinco casos destacados procedentes de Kortrijk (Bélgica) y Kaunas (Lituania), ofreciendo una visión amplia del impacto del diseño en la transformación empresarial. Los cuatro casos locales incluyen las colaboraciones de Jabones El Abra × Brand Creatiers, Sunrise Medical × Concept Hache, Asimob × Uxpertisey Bromalgae × Pars Pro Toto. Estará abierta al público para su visita de manera gratuita de lunes a viernes de 10.00 a 20.00.

El sábado por la mañana (10.00-14.00) el edificio Ensanche acoge Seeds for Regeneration, un encuentro profesional para tejer relaciones cercanas entre quienes trabajan en el diseño y dos referentes internacionales del ámbito regenerativo, que también participan en Irekiera: Jan Boelen y Jenny Andersson, junto a iniciativas locales como Elisa de los Reyes (Pezestudio.org) y Miren Lauzirika (Art for Life). Se trata de una jornada colaborativa para activar el diseño regenerativo en Bilbao y Bizkaia. Este encuentro no es solo un espacio de inspiración, sino una oportunidad para generar conexiones y alianzas —locales e internacionales— que fortalezcan el ecosistema del diseño en Bizkaia y consoliden la mirada regenerativa como motor de transformación eco-social.

El mismo día 21 de noviembre en la Fábrica Artiach, en el marco del Festival Maker Faire Bilbao, Espacio Open presentará los proyectos desarrollados dentro de las residencias de creación Maker Ekintzaile 2025. El mismo día a las 20:30 horas, el artista mexicano Fernando Corona, conocido internacionalmente como Murcof, presentará en la bilbaina Iglesia de la Encarnación su proyecto audiovisual The Etna Sessions.

MÁS ACTIVIDADES

Otra de las actividades que forman parte del completo programa es el laboratorio de creatividad y salud comunitaria con BBDW25 Laborategia. El próximo lunes a las 12.30 en el Edificio Ensanche, se presentarán las soluciones diseñadas por estudiantes de la Universidad de Deusto, UPV/EHU (Bellas Artes), IDarte, Tecnun (Universidad de Navarra) e IED Kunsthal Bilbao, que durante semanas han trabajado en equipos interdisciplinares para afrontar retos reales propuestos por el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao. Con el acompañamiento de Art for Life, la juventud ha desarrollado propuestas innovadoras para impulsar la autonomía y el bienestar colectivo, abordando desafíos como la reanimación cardiopulmonar y el uso del DEA, la maniobra de Heimlich, la ampliación de la red de caminantes y la dinamización de parques activos. Una iniciativa que demuestra cómo el diseño puede transformar la salud comunitaria y activar nuevas formas de cuidado compartido, de la mano del colectivo joven.

Otra de las novedades de la programación de Bilbao Bizkaia Design Week 2025 es el proyecto de Podcast en directo, que el 26 de noviembre a las 18.00 reunirá en el Ensanche voces de la cultura del podcast y del diseño regenerativo, presentado por Andrea Fernández (Curiosum Tremens Podcast) y Nekane Salcines (Caóstica), con la colaboración del festival de cultura digital Tracking Bilbao y Euskalpod. Bilbao Bizkaia Design Week 2025 culminará el 28 de noviembre a partir de las 20.00 en el Edificio Ensanche con el evento de clausura Partekatu!, un encuentro final para compartir aprendizajes y celebrar el trabajo colectivo desarrollado durante toda la semana.

CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA CREATIVA

Según el Directorio de Actividades Económicas del Eustat, la economía creativa, que incluye el sector del diseño, en Bilbao-Bizkaia cuenta en 2024 con 5.971 establecimientos empresariales que emplean a 21.903 personas, tras crecer en un año el número de establecimientos un 0,6% y el empleo asociado a ellos un 3,2% respecto al año 2023. Las empresas de actividades creativas suponen el 6,9% del tejido empresarial total y los empleos generados suponen el 4,6% del empleo absoluto de Bizkaia en 2024.