Síguenos en redes sociales:

Radiografía de los suicidios en Bilbao: más mujeres que hombres y una tendencia al alza entre los 40 y los 60 años

Ibaiondo se sitúa a la cabeza como el barrio donde más avisos se produjeron

Radiografía de los suicidios en Bilbao: más mujeres que hombres y una tendencia al alza entre los 40 y los 60 añosAidatu

Entre 2022 y 2024 SOS Deiak recibió más de 2.100 avisos por conductas autolíticas en Bilbao. Según muestra la radiografía, el 47% procedieron de hombres y el 53% de mujeres, con una tendencia al alza de personas de los grupos de edades de 40-49 y 50-59, siendo Ibaiondo el barrio donde más avisos se produjeron.

Así lo recoge un informe realizado por la asociación Aidatu (Asociación vasca de suicidología) y dos bomberos de la capital vizcaina especializados en Suicidología que analiza en profundidad 1.636 de los más de 2.100 avisos por conductas autolíticas registrados por SOS Deiak-112 en Bilbao entre 2022 y 2024. El estudio se ha presentado en la mañana de este miércoles con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Este informe, que también perfila incidencias con otras variables como el tipo de conducta, el método empleado, el lugar donde sucede y la persona que da el aviso, revela que los avisos proceden tanto de hombres (47%) como de mujeres (53%). De esas llamadas, el 40% proceden de menores de 40 años, si bien en las edades más jóvenes dominan las conductas menos letales (autolesiones y comunicaciones sin pasar al acto). A su vez se ve una tendencia al alza de personas de los grupos de edades de 40-49 y 50-59, siendo en las edades más avanzadas donde se concentran conductas más letales. 

Ibaiondo a la cabeza

En cuanto a los avisos por distrito, los datos indican que Ibaiondo fue el que más llamadas realizó con un total de 207 de las 1.000 registradas, seguido de lejos por el distrito de Begoña (150 avisos). Sin embargo, teniendo en cuenta el volumen de población, Begoña es el barrio donde más avisos se produjeron por cada 1.000 habitantes.

En el otro extremo, Otxarkoaga-Txurdinaga se sitúa como el distrito con menos avisos (73 en los tres años), pero teniendo en cuenta su población dejaría de ser el distrito con menos incidencia de avisos, ocupando Abando ese lugar con una tasa media anual de 0,59 llamadas por cada 1.000 habitantes, frente al 1,23 del distrito más afectado, como es Begoña.

Mujeres y jóvenes

En relación al sexo/género, entre todos los avisos registrados en el período hay ligeramente más mujeres que hombres con conductas autolíticas y en las conductas en domicilio las mujeres tienen aun más peso: el 60,4% de los 1003 avisos desde domicilios son de mujeres. Destaca Deusto, Otxarkoaga-Txurdinaga y Begoña con una proporción de mujeres muy superior a la media. Por el lado contrario, Basurto-Zorrotza presenta una mayoría masculina.

En cuanto a la edad, Deusto, Uribarri y Errekalde son los distritos donde mayor peso tiene la población más joven (menor de 30 años) que ha generado avisos autolíticos en domicilios. Por el contrario, los distritos donde los avisos de población mayor de 70 años tienen más peso que en el resto son los de Basurto-Zorrotza y Txurdinaga-Otxarkoaga.

Te puede interesar:

La mayoría de incidencias ocurren en domicilios particulares y en distritos con menor renta.

La investigación concluye con un paquete de recomendaciones dirigidas a instituciones, emergencias y agentes comunitarios para mejorar la atención y la prevención. Se destacan las siguientes medidas: información, formación, investigación, prevención intervención y posvención.