Bilbao ya sabe lo que es que medio mundo la mire. Hace un par de años, la organización del Tour de Francia dejó el listón bien alto. Nada que ver con lo vivido en 1982 cuando San Mamés, el viejo, fue escenario de varios partidos de aquel Mundial de fútbol. Eran otros tiempos. Ahora, a una semana vista de la final de la Europa League entre el Manchester United y el Tottenham, el dispositivo de seguridad se ha extendido a más de media ciudad. Esto incluye cortes de tráfico, afecciones a la circulación de peatones y del transporte público, accesos y salidas de garajes e incluso cambios en la recogida de basura y modificaciones en el servicio de OTA.

Algunos de ellos serán visibles desde este mismo viernes 16 en el entorno del Parque Ametzola y en el Parque de Etxebarria, donde se emplazarán las zonas habilitadas para las aficiones del Tottenham y del United, respectivamente. Y a partir del lunes, la metamorfosis de la villa llegará a Basurto, Olabeaga e Indautxu, que serán las zonas del botxo que casi casi serán confinadas debido a su proximidad con la catedral del fútbol. El reino que se extiende entre El Arenal y la plaza del Teatro Arriaga no se salvará de estas alteraciones en la vida diaria y los días 20 y el mismo 21 serán un apéndice más del partido.

Y es que, a la transformación puramente decorativa de Bilbao para saludar la llegada de la final de la Europa League se le suman ahora las modificaciones de calado. Las que afectarán al día a día de peatones, conductores y demás ciudadanos que desde mañana mismo vivan en el área de influencia de San Mamés o, simplemente, acudan a la capital vizcaina a estudiar, trabajar, hacer compras, acudir a una consulta médica, disfrutar de un ratito de ocio….

Hasta el 25

Los primeros en sufrir las restricciones derivadas de un encuentro de esta magnitud serán los habitantes del Parque Ametzola y alrededores. La instalación de la fan zone del Tottenham obligará a ocupar la avenida del Ferrocarril, desde la rotonda de la estación de Ametzola hasta el final de la calle y zonas peatonales aledañas. Todos estos cambios en este punto y alrededores (Autonomía, Gordoniz...) durarán hasta el día 25, cuando termine el desmontaje.

Y más de lo mismo en el Parque de Etxebarria, meeting point para la afición del Manchester United. Aquí, una amplia zona quedará ocupada desde mañana viernes hasta el jueves 22. El día del partido, “hasta que se produzca el desalojo total de las y los aficionados del Manchester United en sus respectivos autobuses”, permanecerá cerrada al tráfico la avenida Zumalakarregi entre las rotondas de San Agustín y Músico Guridi, han informado fuentes municipales.

Pero la onda expansiva de esta final europea llegará mucho más lejos. De hecho, El Arenal y la plaza del Arriaga serán otros de los lugares con protagonismo los días 20 y 21. Esto implicará que el tránsito peatonal y de vehículos se vea afectado, una circunstancia que dependerá de la afluencia de público.

Y el día del partido...

El día del partido desde las 12.00 a las 14.00 horas, aproximadamente, se cerrará al tráfico rodado el espacio entre el puente de La Merced, el puente del Arenal y la plaza Ernesto Erkoreka, aunque se facilitará el acceso y salida a los garajes afectados. También se cortará el tráfico rodado en el Puente Euskalduna desde las 14.00 horas del miércoles 21, hasta las 02.00 horas del jueves 22.

Basurto, Olabeaga e Indautxu No obstante, el dispositivo de seguridad establecido contempla multitud de cortes de tráfico. Los más importantes se producirán en buena lógica en el entorno del estadio de San Mamés y afectarán a los núcleos de Basurto, Indautxu y Olabeaga. “En este entorno se producirá el corte de tráfico más largo”, que se prolongará entre las 00.00 horas del día 21 hasta las 05.00 horas del jueves 22. Se cortará mediante vallas la avenida Sabino Arana, entre el Sagrado Corazón y Simón Bolívar; y también el perímetro de San Mamés comprendido entre Felipe Serrate, Camino de la Ventosa, Luis Briñas y Avenida Zunzunegi.

Salida a la A-8 desde Sabino Arana

La salida de vehículos hacia la A-8 por Sabino Arana desde Alameda Urquijo se cerrará en torno a las 09.00 horas. A las 14.00 horas aproximadamente se cortará también el Puente Euskalduna, la plaza del Sagrado Corazón, la Gran Vía hasta María Díaz de Haro y la calle Jose María Escuza. Se producirán también cortes intermitentes en avenida del Ferrocarril, entre Sabino Arana y la rotonda de Ametzola. Se suprimirán los aparcamientos desde el día 20 hasta el día 22 en las calles con corte de tráfico mencionadas, al igual que en Anselmo Clavé, Capuchinos de Basurto, y Zunzunegi. “Las zonas a ocupar serán señalizadas con anterioridad, indicando días y horas en cada caso”.

Los garajes ubicados en todas esas calles quedarán sin acceso y/o salida entre las 15.00 horas del día 21 a las 05.00 horas del día 22, “salvo que la Policía Municipal lo autorice en función de la afluencia de público”, puntualizaron desde el Ayuntamiento de Bilbao. Las salidas y accesos a Basurto, Indautxu y Olabeaga durante esa franja horaria podrán realizarse por Autonomía, Zabalburu, Juan de Garay, por un lado; y por la carretera Basurto-Kastrexana y el Corredor del Cadagua, por otro. “El acceso a estos barrios quedará limitado a inaplazable urgencia de residentes”, han agregado.

El acceso peatonal a las viviendas próximas a San Mamés, es decir, las que se encuentran en el interior de los anillos de seguridad del estadio, se podrá realizar por tres itinerarios: Sabino Arana, en plaza Sagrado Corazón y en la esquina con Avenida Zunzunegi, por la acera paralela al tranvía. Luis Briñas, por la acera de los números impares. Y para las viviendas de Camino de la Ventosa, el acceso peatonal se situará entre esta vía y Trokabidea.

Estaciones cerradas

En cuanto a Renfe Cercanías, las estaciones de Ametzola y Autonomía estarán cerradas desde las 09.30 horas del día 21 hasta las 09.00 horas del jueves, día 22. Las estaciones de Olabeaga y San Mamés se cerrarán a partir de las 15.00 horas del miércoles 21.

Por lo que respecta a la OTA, desde el lunes 19 a las 09.00 horas y hasta el sábado 24 a las 14.00 horas, el servicio modificará los ámbitos de los residentes para permitir que las personas con distintivo de residentes DES-R puedan estacionar en cualquier sector verde de la ciudad.

Por otro lado, el acceso de la A-8 a Bilbao por Avenida Zunzunegui va a estar comprometido por el corte que va a hacer la Ertzaintza a partir de las 15.00 horas del día 21.  Así, la entrada a la ciudad para vehículos particulares debería ser por Juan de Garay, Enekuri, Miraflores, Santo Domingo.

Contenedores, sin cristal y vigilancia

Asimismo, debido a la retirada de contenedores, se recomienda a la ciudadanía no depositar basuras en la vía pública durante el tiempo de ausencia de los mismos. El dispositivo de limpieza estará compuesto por 60 operarios y 24 medios técnicos. Además, se procederá a colocar de 195 cubos y 108 contenedores en Parque Etxebarria y Ametzola y en la ‘fan zone’ de El Arenal

Únicamente las personas que tengan entrada podrán acceder a bares, restaurantes y comercios que queden en el interior del perímetro restringido (Felipe Serrate: portales 1 y 3, Licenciado Poza: 62, 64 y 77, Luis Briñas: del 1 al 23 y Sabino Arana: del 4 al 30) que deberían hacer el aprovisionamiento el día 20. Las consumiciones en todo el perímetro no serán servidas en cristal.

La Policía Municipal contará con toda su plantilla disponible para trabajar de forma coordinada con la Ertzaintza. Además, se ha preparado un amplio dispositivo de bomberos. El miércoles 21 el servicio contará con un dispositivo de 65 efectivos entre los parques de Miribilla y Deusto, además de presencia en el estadio. Asimismo, los inspectores de Protección Civil revisarán carpas y escenarios de todos los espacios vinculados a la final.