Las federaciones deportivas vascas que tienen sede en Bizkaia estrenarán un nuevo local el próximo año. Repartidas actualmente en diferentes ubicaciones del territorio, las obras para unificarlas se están ejecutando en un espacio de la calle Capuchinos de Basurto, en Bilbao, y se prevé que puedan finalizar a finales de este 2025.

La consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha visitado este lunes las obras, junto al director de Actividad Física y Deporte del Gobierno vasco, Gorka Iturriaga; el presidente de la Unión de Federaciones Deportivas Vascas, Angel Gurrutxaga; la directora facultativa de obra, Marta Iriarte (de API Arquitectura), y el director de la obra, Antonino López (ORMAK).

La unificación de las sede es una demanda histórica de la veintena de federaciones deportivas vascas afincadas en Bizkaia, ya que actualmente se encuentran repartidas por diferentes espacios, la mayoría de ellas en Txurdinaga, en los bajos de unos edificios de la calle Julián Gayarre. Las obras llegan después de concentrar las sedes de las federaciones vascas ubicadas en Araba y Gipuzkoa, en los bajos de Mendizorrotza las primeras y en los de Anoeta las segundas.

Así será la sede de las federaciones deportivas de Bilbao Irekia

Ubicado en un local propiedad del Gobierno vasco, se aprovechará su gran altura para aprovechar el espacio con una entreplanta. Los 18 locales para las federaciones se dispondrá alrededor de un gran atrio, de toda la altura del local, con una sala polivante al fondo. La escalera principal dará acceso a la entreplanta, donde habrá más locales, todo ellos con un frente acristalado y espacio de archivo y almacenaje al fondo. La fachada contará con un frente acristalado para maximizar el paso de luz natural.

"Son nuestra identidad"

Bengoetxea ha destacado que, con esta obra, "mejoramos la situación de las actuales oficinas de las federaciones deportivas; fomentamos las sinergias entre ellas, al estar todas ubicadas en un mismo espacio, y mantenemos una imagen unificada que les permita tener una relación más profesional y abierta con la comunidad deportiva. Y es que las federaciones deportivas vascas y los deportivas vascos son la imagen internacional de nuestro país: son nuestra identidad y llevan nuestra forma de ser y actuar, nuestros valores de país, por todo el mundo".

Asimismo, la vicelehendakari ha subrayado que "ofrecer estas facilidades es también una forma de cuidado y de reconocimiento del trabajo de las federaciones". Las obras, que suponen una inversión de 3,7 millones de euros, estarán finalizadas para el último trimestre de este año y, tras su acondicionamiento con el mobiliario necesario, podrán empezar el traslado para principios de 2026.