Una hora de caminata. Si es más, mejor. Y si esta práctica se repite con frecuencia hasta convertirse en hábito, ideal. Estos son los ‘deberes’ que Bilbao quiere encomendar a sus vecinos de aquí en adelante. Y nada mejor para estrenarse con esa asignatura pendiente que una marcha solidaria que estará capitaneada por la olímpica Eli Pinedo.

Será este sábado 10 de mayo, con salida a eso de las 09.30 horas frente al ayuntamiento. Desde la organización de este evento calculan que la duración de este paseo será de una hora; más o menos, lo que puede tardarse en completar el reto de andar los 6.000 pasos propuestos.

La jugadora de balonmano Eli Pinedo será la maestra de ceremonias de esta iniciativa con fines solidarios, pero también con la misión de inculcar prácticas saludables entre la ciudadanía. De hecho, la deportista animará a todos -participantes o no en esta marcha- a cumplir ese desafío de caminar 6.000 pasos al día todos los días que sea posible, hasta el 30 de junio.

Gente paseando junto a la ría durante una jornada soleada. José Mari Martínez

“Una vez concluida la marcha solidaria del día 10, el reto sigue abierto por lo que las personas pueden seguir acumulando pasos para liberar los más de 500.000 euros de fondos que Sanitas destinará a ayudar a naturalizar varias ciudades”, entre las que se cuenta Bilbao, han apostillado desde la organización.

Al concluir el reto a finales de junio los pasos dados por los participantes se transformarán en fondos que serán donados por Sanitas a Bilbao, para plantar árboles que colaboren en la creación de entornos más saludables. En el caso de la villa, ese dinero se destinará a reforestar una parcela urbana ubicada entre Masustegi y el Monte Carmelo.

"Limpia y sostenible"

Según la teniente alcalde y concejala del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, Nora Abete “con esta iniciativa conseguimos un doble objetivo dentro de nuestro compromiso con la salud pública y la sostenibilidad, como es sensibilizar sobre la importancia de la actividad física como hábito saludable y vincular estas prácticas con la ampliación de zonas verdes en la ciudad para hacer de Bilbao una ciudad cada vez más limpia y sostenible”.

Para participar en la marcha es necesario apuntarse al reto Healthy Cities Sanitas a través de la aplicación móvil gratuita y abierta que registra los pasos dados por los participantes. En palabras de la directora de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Sanitas, Catherine Cummings, “la participación de los ciudadanos es fundamental para construir y mantener espacios verdes urbanos, porque su compromiso con la salud lo convertimos en espacios para que puedan seguir realizando actividades al aire libre y en buena compañía”.