Bilbobus bate un nuevo récord 17 años después
"Apostar por el transporte público, la movilidad ciclista o el caminar es sinónimo de ciudades con un carácter más humano, accesible e igualitario", destaca la teniente de alcalde y concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete
Bilbobus ha batido un récord histórico por partida doble. Desde septiembre del año pasado hasta febrero de 2025 ha superado, por primera vez, los números previos a la pandemia de personas pasajeras, sobrepasando durante este semestre los 14 millones –14.089.753–. A su vez, estas cifras reflejan los mejores resultados de los últimos 17 años, superando las 100.000 personas en muchas jornadas.
Según destacan desde el Consistorio, estos datos muestran una tendencia que sigue al alza. En palabras de la teniente de alcalde y concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, estas cifras récord "revelan que las bilbainas y los bilbainos siguen apostando por el transporte público y Bilbobus para sus desplazamientos urbanos como un medio sostenible, eficaz, fiable, seguro y moderno".
"Apostar por el transporte público, la movilidad ciclista o el caminar es sinónimo de ciudades con un carácter más humano, accesible e igualitario. Ciudades donde las personas recuperan espacios y mejoran su forma de moverse y acceder a todos los servicios", añade Abete.
Flota de más de 140 autobuses
Con la incorporación de cuatro autobuses eléctricos nuevos a lo largo de este mes, la flota de Bilbobus estará compuesta por 141 autobuses –94 híbridos, 26 eléctricos y 21 convencionales–. Además, Bilbobus dispone de 615 paradas. Según destacan desde el Ayuntamiento de Bilbao, esto "supone que prácticamente el 100% de la población de Bilbao tiene una parada a menos de 300 metros de su casa".