Bilbaobizi establecerá un tope anual de 72 euros para evitar penalizar a las personas usuarias más habituales una vez que entre en vigor el nuevo sistema tarifario. El pleno del Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado la nueva ordenanza y el reglamento del las bicicletas de alquiler municipal, que pasará a tener un sistema de pago por uso y no solo un abono anual como ha ocurrido hasta ahora.
La concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, ha considerado que la renovación del sistema "Bilbao da un paso firme hacia el futuro de la movilidad sostenible" ya que supone "un cambio profundo que responde al compromiso de la ciudad con la sostenibilidad, la accesibilidad y la calidad de vida". El nuevo contrato supondrá incrementar de forma notable el número de bicicletas disponibles, que pasarán de 700 a 1.250, así como las estaciones, hasta alcanzar las 68 frente a las 46 actuales. Además, los nuevos vehículos tendrán sistemas más difíciles de vandalizar.
Los usuarios habituales pagarán 25 euros por el abono anual y, posteriormente, habrá diferentes tramos por tiempos: de 0 a 15 minutos pagarán 0,15 euros; de 16 a 30 minutos, 0,35 euros; de 31 a 60 minutos, 0,50 euros; y más allá de 60 minutos, 6 euros por hora. En el caso de los usuarios ocasionales, el abono anual partirá de 10 euros. Sin embargo, cada vez que estos usuarios utilicen la bicicleta tendrán tarifas más elevadas. Así, de 0 a 30 minutos pagarán 0,65 euros; de 31 a 60 minutos, 1,3 euros; y más allá de 60 minutos, 6 euros por hora. "Hemos optado por un sistema de pago por uso, más justo y eficiente, que favorezca a quien más usa el servicio", ha destacado Abete. De esta forma, "quienes utilicen la bicicleta de forma ocasional tendrán tarifas ajustadas al tiempo de uso", con un "precio simbólico de 15 céntimos por un trayecto de 15 minutos".
Además, y "para beneficiar más a las personas usuarias recurrentes", se establecerá un tope máximo de 72 euros anuales.
"Uso responsable"
Abete ha destacado que con este nuevo sistema, "basado en el análisis de las opiniones de nuestros propios usuarios y de modelos de éxito en otras ciudades europeas", se busca "equilibrar la oferta y la demanda, y asegurar un uso responsable del servicio restando actos de vandalismo que tanto han dañado el servicio".
Al texto que se aprobó inicialmente, se han incorporado nuevas alegaciones que recogen medidas como que las personas jóvenes de 16 y 17 años podrán darse de alta de manera online en el servicio, cumpliendo los requisitos exigidos. También se permitirá la devolución de la bicicleta sin coste alguno si ésta está averiada y la persona usuaria coge otra en los siguientes 5 minutos en la misma estación, siempre y cuando se haya informado de la incidencia. Además, el texto recoge el tiempo mínimo entre un alquiler y otro, que se fija en 10 minutos. Por último, Bilbaobizi se podrá beneficiar de los descuentos al transporte que determinen las diferentes administraciones.