“Las mujeres sin hogar pasan desapercibidas porque solo se tumban de dos a seis de la madrugada”
Responsables de Bizitegi exponen que una de las características más destacables del sinhogarismo femenino es su invisibilidad, incluso en los recuentos oficionales
Si algo caracteriza el sinhogarismo femenino es la invisibilidad. “No es que no queramos mirar, es que no se ven”, ha garantizado Aitor Ipiña, gerente de Bizitegi, durante la presentación de LaMia BBK Women Hostel, el primer hostel de Euskadi destinado exclusivamente a mujeres en el que mujeres sin hogar y viajeras compartirán alojamiento. “Las mujeres sin hogar pasan desapercibidas porque solo se tumban de dos a seis de la madrugada”, ha revelado, por su parte, Sonia Gorbeña, responsable del Proyecto Borobiltzen, quien ha emplazado a eliminar el imaginario asociado a este colectivo.
Bilbao abre el primer hostel de Euskadi solo para mujeres
“La mujer sin hogar es una mujer con muchísimas capacidades que no se tumba. Está con el móvil, el pasaporte y el bolso debajo del brazo, que es lo más valioso que tiene”, ha visibilizado Gorbeña, quien ha insistido en que “pasan totalmente desapercibidas” porque se tiende a relacionar el sinhogarismo con el cartón en el suelo junto a un tetrabrick. “Ese recordatorio de los 80 no nos deja evolucionar en la imagen de persona sin hogar, sobre todo en el caso de las mujeres”, ha aseverado.
De hecho, aunque en el último recuento realizado durante la noche del 23 al 24 de octubre de 2024– la capital vizcaina sumó 605 personas que duermen en la calle, entre las que solo se contabilizaron 11 mujeres, las atenciones que se brindan desde Bizitegi evidencian otra realidad. “El año pasado acompañamos a 127 mujeres desde el local de Borobiltzen y 39 pasaron por nuestros pisos”, ha indicado la responsable del proyecto, generado hace ocho años para atender específicamente las necesidades de las mujeres.
PROYECTO BOROBILTZEN
El sinhogarismo en Bizkaia también tiene nombre de mujer
“Borobiltzen es un éxito en el sentido de que se genera la oferta y se visibiliza la demanda”, ha apuntado, por su parte, Ipiña, quien ha reconocido la contradicción, ya que ellos mismos suelen participar en los recuentos. “En 2016 cuando empezamos a soñar con este proyecto, pensábamos que con un recurso como estos podríamos solucionar el sinhogarismo femenino en Bilbao. Ingenuos de nosotros. La realidad nos ha desbordado”, ha admitido antes de concluir que el nuevo hostel es “será una pequeña solución, un paso más”.
Más en Bilbao
-
Aburto atribuye los detenidos tras el partido a hechos desligados del fútbol
-
Los bares de Bilbao hacen caja tras el paso de los aficionados del Manchester United: "Vendimos unos 180 litros de cerveza"
-
Fallece Pedro Prieto, un histórico de Aste Nagusia de Bilbao
-
La lotería deja casi medio millón de euros en Bilbao